
Cultura
Vuelve el Teatro de Calle a transformar Valladolid con más de 260 funciones de 44 compañías
"Cuando late la ciudad" es el lema en esta edición

Las calles, plazas y rincones de Valladolid volverán a vibrar con la energía de las artes escénicas. Y es que regresa, un año más, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) que tendrá lugar del 21 al 25 de mayo con el lema «Cuando late la ciudad» y donde se representarán más de 260 funciones de 44 compañías, de las que 16 son internacionales.
La programación en esta ocasión apuesta por la diversidad de disciplinas y formatos, que van desde el teatro a la danza, pasando por la música, el circo, la performance e instalaciones, con propuestas que integran poética visual, riesgo creativo, crítica social y sentido lúdico.
Uno de los momentos más emotivos de esta edición será el homenaje que se realice a la compañía Visitants, con 40 años de trayectoria y que se ha convertido en uno de los grandes referentes del arte escénico público en España. La Plaza Mayor de la capital se convertirá en uno de los grandes escenarios del festival, acogiendo espectáculos de gran formato y alto impacto visual, entre ellos DNA, de la reconocida compañía francesa Transe Express, o Motionhouse, que traerá desde el Reino Unido su creación «Wild». Un festival que volverá a llenar de vida Valladolid.
Todas las representaciones del festival serán gratuitas, fieles a la vocación inclusiva del TAC. No obstante, algunas propuestas, por su aforo limitado o necesidades técnicas específicas, requerirán invitación previa, que podrá retirarse a partir del miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas en la web oficial del festival (www.tacva.org) o en la taquilla física ubicada en la Casa Revilla. En estos casos solo se repercutirán los gastos de gestión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar