Revuelta campesina

Los agricultores suspenden las protestas tras llegar a un acuerdo con el Govern

Han firmado "un acuerdo de 19 puntos" que incluye una comisión de seguimiento de que se cumplan

Los agricultores catalanes tenían previsto realizar cortes en las carreteras durante la jornada de este lunes para exigir mejoras para el sector. Sin embargo, un acuerdo de última hora con el Govern ha hecho que se desconvoquen.

Tras una reunión con la Generalitat "convocada por el Govern después de dos días de intensas negociaciones", destaca el Gremi de la Pagesia Catalana, el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, anunció ayer por la noche en rueda de prensa en la sede de la Conselleria de Agricultura en Cervera (Lleida) que han firmado "un acuerdo de 19 puntos" que incluye una comisión de seguimiento de que se cumplan.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, había anunciado este mismo domingo en Mollerussa (Lleida) que el Govern impulsará esta nueva semana un paquete de medidas para simplificar trámites administrativos del sector.

En su comparecencia ante los medios de comunicación después de la reunión, Ordeig ha remarcó que los principales puntos del acuerdo tienen que ver con el aumento de recursos para paliar los daños provocados por la fauna cinegética, así como con la "agilización" y "reducción" de los trámites burocráticos que deben realizar los agricultores.

También hay un compromiso relacionado con la fiscalidad, en materia del impuesto de sucesiones y del de hidrocarburos, sin obviar que se ha debatido para que haya una "mejora" del plan de sequía para tener en cuenta la "actividad esencial" que es la agricultura.

Entre estos diecinueve puntos, hay otros sobre aplicaciones de normativas del sector agroalimentario y hay otro punto de "indemnizaciones" por daños producidos por fauna salvaje y un compromiso para hacer un debate público sobre el impacto del acuerdo con Mercosur para la agricultura catalana.

Por otra parte, crearán una comisión bilateral, entre la administración y el sector agrícola, que se reunirá de manera periódica para hacer un seguimiento de los acuerdos e "ir reconduciendo si alguna acción no tiene los frutos esperados".