
Apagón
Durante el apagón, Puigdemont no se olvida de lo "importante": exige a TV3 expertos en el tema que hablen en catalán
Mediante una publicación en X, criticó duramente al gobierno de Salvador Illa

Mientras se recupera paulatinamente el suministro de servicios electrónicos en Cataluña, Carles Puigdemont ha aprovechado el colapso digital de este lunes para lanzar duras críticas al Govern, exigir una auditoría del sistema y reclamar a los medios públicos que recurran a “verdaderos expertos que hablen en catalán” para explicar las causas del apagón.
Desde su cuenta personal en Twitter, el expresidente catalán, huido de la justicia española y residente en Bélgica, ha compartido lo que considera sus “primeras conclusiones” sobre el incidente, que ha calificado de “apagón monumental”. En un hilo con seis puntos, lamenta la lentitud de reacción del Ejecutivo de la Generalitat y, especialmente, de su presidente, Salvador Illa. “Van tarde y mal”, ha sentenciado. A su juicio, en situaciones de crisis es fundamental salir antes a dar explicaciones y “transmitir serenidad” para evitar que proliferen la especulación, la confusión o incluso las teorías conspirativas.
Críticas al sistema y a la dependencia digital
Puigdemont también ha advertido de las “importantes vulnerabilidades” que ha revelado la crisis, y ha pedido una auditoría “desde la humildad” para aprender de lo ocurrido. Asimismo, ha señalado la excesiva dependencia de la conectividad electrónica, poniendo como ejemplo el sistema de receta médica digital. “No sé si se puede evitar poner todos los huevos en la misma cesta, pero lo que ha pasado hoy nos obliga a pensarlo”, ha reflexionado.
Aunque no cuestiona que se hayan seguido los protocolos establecidos, el expresident subraya que “no se ha evitado un colapso monumental”, lo que, en su opinión, evidencia que “algo habrá que cambiar”.
Reproche a las instituciones y a los medios públicos
El líder de Junts también ha lanzado un dardo a las instituciones que cerraron sus perfiles en X (anteriormente Twitter) por su rechazo a Elon Musk, actual propietario de la red. Aunque asegura que él tampoco simpatiza con Musk, considera que las administraciones cometieron un error al renunciar a ese canal de comunicación. “Su deber es tener todos los canales a disposición para cuando haya situaciones de emergencia. La de hoy lo era”, ha recalcado.
Por último, ha reclamado a los medios de comunicación públicos catalanes que, a la hora de explicar lo sucedido, recurran a expertos cualificados y que lo hagan, además, en lengua catalana: “En este país hay muchos y hablan en catalán”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar