Cargando...

Municipal

Arranca el nuevo curso político en el Ayuntamiento de Barcelona

Tras un verano complicado para el gobierno municipal, mañana se celebran nuevas comisiones en el consistorio

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante un pleno municipal EUROPAPRESS

Tras un verano complicado para el Ayuntamiento de Barcelona, mañana arranca el nuevo curso político en clave municipal en la Ciudad Condal. Después de un mes de vacaciones, durante el día de mañana y el miércoles vuelven a realizarse comisiones ordinarias así como una extraordinaria para abordar la situación de la Global Sumud Flotilla, donde viajan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas.

El nuevo curso político 2025-2026 empieza con tareas pendientes para los partidos municipales y también para el gobierno de Jaume Collboni, a un año y medio de que se celebren nuevas elecciones para la alcaldía de la ciudad de Barcelona. Los temas más presentes en la agenda municipal son la seguridad de la ciudad, el precio de la vivienda y el civismo.

Verano complicado

En un pleno municipal de junio el Ayuntamiento reprobó por quinta vez a Collboni en apenas dos años de mandato. En la moción presentada por Junts y Barcelona en Comú, se criticaba "la incapacidad del alcalde y de su equipo de gobierno para llegar a acuerdos con la oposición". Además, el mismo día y contra pronóstico, Junts frenó la aprobación de las pistolas táser en la ciudad.

Los problemas aumentaron el 1 de agosto, cuando los socorristas de la ciudad anunciaron el inicio de una huelga indefinida para exigir mejoras de las condiciones laborales y criticando la "precariedad absoluta" del sector. Tras casi un mes de negociaciones fallidas y acusaciones, ambas partes llegaron a un acuerdo para desbloquear la situación y que los socorristas volvieran a sus puestos de trabajo.

Inicio del curso 25-26

Durante el día de mañana y el miércoles se celebrarán varias comisiones ordinarias, en las que se tratarán temas como el viaje del alcalde a Israel y Turquía durante el verano, la situación en el barrio de Sant Antoni o el catalán.

Además, ERC y Barcelona en Comú han forzado la celebración de una comisión extraordinaria, que se celebrará mañana, para que se inste al Gobierno de España a garantizar la seguridad de la Global Sumud Flotilla, que ayer inició el último tramo para llegar a Gaza.

El primer pleno del Ayuntamiento de este curso no se celebrará hasta dentro de dos semanas, el próximo 26 de septiembre, coincidiendo con la semana de la Mercè, la fiesta mayor de la ciudad.

Valoración del curso anterior

Al finalizar el curso 24-25, LA RAZÓN preguntó a los grupos municipales su valoración respecto al año político en Barcelona. Desde el Ayuntamiento afirmaron a este medio que "todos los proyectos que han visto la luz en estos meses mejoran la vida de los barceloneses". Criticaron "las veces que la oposición priorizó sus intereses por delante de los de la ciudad", y añadieron que "tenemos una hoja de ruta y Barcelona está mejor que hace dos años".

Desde el PP, Daniel Sirera mencionó al diario que se han consolidado "como la verdadera oposición municipal y una alternativa de gobierno", y criticó que el anterior fue un curso "perdido para Barcelona, sin presupuestos y sin liderazgo".

Por su lado, BComú afirmó que "Collboni ha consolidado una deriva hacia las políticas de derechas", y centró en la vivienda "el principal problema para los ciudadanos barceloneses". "La ciudad pide más ambición en los retos de vivienda, turismo y crisis climática", añadieron.

Por último, ERC celebró que su partido "está marcando el rumbo del mandato con propuestas valientes".

Retos pendientes

Tras superar una primera aprobación inicial en una comisión ordinaria, el Ayuntamiento espera aprobar de manera definitiva el plan de civismo. Es una de las medidas estrellas de Collboni para este curso político, aunque necesitará los votos de otros partidos para su aprobación final.

El fin de algunas obras, la puesta en marcha de otras, y el debate sobre los interiores de las superillas son otros temas importantes en este curso. También hay otros frentes abiertos como la movilidad, el turismo o la vivienda, así como la aprobación de unos presupuestos municipales.

En un año y medio se celebrarán las próximas elecciones a la alcaldía de Barcelona.