Metro

Barcelona convoca un concurso para amenizar el transbordo de metro más largo de la ciudad

El certamen está dirigido a cualquier interesado, incluyendo autónomos, colectivos, entidades, startups y empresas

Los dos kilómetros del paseo de Gràcia necesitan una intervención urgente
Barcelona convoca un concurso para amenizar el transbordo de metro más largo de la ciudadlarazon

El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un concurso de ideas con el objetivo de hacer más agradable el transbordo en la estación de Passeig de Gràcia, el más largo de toda la red de metro con 260 metros de recorrido. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los usuarios a través de la música, transformando la sensación actual de estar en un túnel de mantenimiento. Este jueves se ha abierto el plazo para enviar propuestas creativas, que deberán tener la música como hilo conductor. Las ideas se pueden presentar hasta el 24 de febrero a través del enlace habilitado por el consistorio.

Las tres propuestas mejor valoradas recibirán un premio de 3.000 euros cada una, mientras que la idea ganadora contará con una aportación de 50.000 euros para financiar hasta el 80% del presupuesto total del proyecto. Este consistirá en desarrollar un prototipo que incluya todos los elementos necesarios para su instalación en el espacio real del transbordo, según han señalado desde el Ayuntamiento. El proyecto se implementará en la estación de Passeig de Gràcia durante la segunda mitad del año, y se espera que la primera prueba piloto comience en noviembre, con una duración aproximada de tres meses.

Un concurso abierto a todos

El certamen está dirigido a cualquier interesado, incluyendo autónomos, colectivos, entidades, startups y empresas. “Las soluciones deben ser innovadoras y pueden abordarse desde distintas perspectivas y niveles de interacción con el público. Se pueden expresar mediante formas y lenguajes artísticos variados y combinados, siempre integrando la música como elemento principal”, ha especificado el Ayuntamiento. La única condición es que el prototipo debe estar diseñado para un “uso permanente” durante toda la fase piloto, por lo que no se aceptarán propuestas efímeras o de carácter temporal.

Cristina Güell, directora de servicios corporativos de TMB, ha explicado que durante la prueba piloto se evaluará la eficacia del prototipo para valorar su implementación definitiva. “A través de indicadores, podremos medir la efectividad y el impacto de la solución, con el fin de que pueda convertirse en una estructura fija en esta estación y, eventualmente, aplicarse en otros transbordos y estaciones de metro”, ha añadido.