
Local
El muelle de Barcelona se abre a la ciudadanía con un nuevo paseo hasta el mar
El Puerto de Barcelona inaugura un espacio de 13.500 metros cuadrados en el Port Vell

Barcelona ha dado un paso más en la apertura de su fachada marítima con la inauguración oficial del Moll de Barcelona Nord, un nuevo espacio de más de 13.500 metros cuadrados que, por primera vez, se abre a la ciudadanía. El acto de inauguración, celebrado este viernes 16 de mayo de 2025, marca un hito en la transformación del Port Vell y en la reconexión de la ciudad con el mar, uno de los grandes objetivos urbanísticos de la capital catalana en los últimos años.
El Moll de Barcelona Nord se extiende a lo largo de 600 metros, desde el World Trade Center hasta la plaza de las Drassanes, en un tramo que discurre paralelo al mar y al final de la emblemática Rambla. La apertura de este muelle supone la recuperación para el uso público de un espacio que hasta ahora estaba restringido a actividades portuarias y que, a partir de ahora, se convertirá en un nuevo pulmón urbano para el paseo, el ocio y la celebración de eventos culturales y ciudadanos.
Un espacio abierto y polivalente
La transformación del Moll de Barcelona Nord ha requerido una inversión superior a los 100.000 euros, destinada principalmente a nivelar el pavimento, mejorar la iluminación e instalar nuevo mobiliario urbano. Aunque la urbanización actual es provisional, a la espera de una remodelación integral prevista para 2026, el espacio ya está plenamente habilitado para el disfrute de los barceloneses y visitantes.
El muelle, que cuenta con una superficie equivalente a una manzana del Eixample, está pensado como un espacio polivalente. Además de ofrecer un amplio paseo junto al mar, se prevé que acoja eventos de gran formato como la Setmana del Llibre en Català o el festival Nadal al Port, siguiendo el modelo de éxito del cercano muelle de Drassanes. La apertura coincide, además, con el fin de semana de puertas abiertas del Port de Barcelona, durante el cual se han programado talleres, actividades lúdicas y actuaciones musicales para celebrar la recuperación de este espacio.
Reconectar la ciudad con el mar
Durante el acto de inauguración, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, subrayó la importancia de la operación: “Hoy devolvemos a los barceloneses un espacio que durante décadas estuvo cerrado. Queremos que este muelle se llene de vida, de vecinos y vecinas, y que sea un punto de encuentro entre la ciudad y el mar”. Collboni insistió en que la apertura del Moll de Barcelona Nord es solo el primer paso de una estrategia más amplia para reconectar Barcelona con su litoral y abrir el Port Vell a la ciudadanía.
En la misma línea, la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, destacó que la apertura del muelle responde a una demanda histórica de la ciudad: “Barcelona siempre ha mirado al mar, pero durante muchos años el puerto fue una barrera. Ahora queremos que sea un espacio de convivencia, de cultura y de actividad ciudadana”.
Un proyecto en transformación
La apertura del Moll de Barcelona Nord se enmarca en el proceso de transformación del Port Vell, que en los últimos años ha visto la rehabilitación de otros espacios como el muelle de Drassanes y el de Pescadors. El objetivo es ir ganando terreno para el uso ciudadano y reducir progresivamente la presencia de actividades portuarias en el centro de la ciudad.
En este sentido, está previsto que a finales de 2026 los cruceros dejen de atracar en el muelle Barcelona Sud, lo que permitirá abrir aún más espacio al público y conectar el muelle sur con el norte, ampliando el paseo marítimo y consolidando la integración del puerto con la ciudad.
Un nuevo horizonte para Barcelona
La inauguración del Moll de Barcelona Nord supone un nuevo horizonte para Barcelona, que reafirma su apuesta por una ciudad más abierta, sostenible y conectada con su entorno natural. El nuevo muelle no solo amplía la oferta de espacios públicos junto al mar, sino que también simboliza la voluntad de la ciudad de recuperar su relación histórica con el Mediterráneo y de poner el litoral al servicio de sus habitantes.
Con esta apertura, Barcelona invita a sus ciudadanos y visitantes a redescubrir el puerto, a pasear junto al mar y a disfrutar de un nuevo espacio de encuentro, cultura y convivencia en el corazón de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar