Viajes

No busques más: Cataluña ofrece las rutas de invierno más fáciles para una escapada de fin de semana

Estos recorridos combinan cascadas con paisajes naturales y sus recorridos no son de gran dificultad, aunque se incluyen algunos para los más senderistas

Estas son las mejores rutas de Cataluña para realizar este invierno
Estas son las mejores rutas de Cataluña para realizar este invierno Pexels

Cataluña es uno de los mejores lugares a los que acudir para realizar un viaje, ya sea por su patrimonio cultural e histórico o por su diversidad paisajística. En este sentido, y en vista dela época invernal que transcurre en la actualidad en España, las rutas de invierno se convierten en el principal destino que eligen los turistas. La nieve, presente en las montañas, en las pistas de esquí o en los pueblos más pequeños del territorio catalán, es el elemento tan característico que llena de belleza las calles y los bosques.

Los viajeros tendrán oportunidades únicas de descubrir un entorno natural idílico en el que hacer recorridos de senderismo, además de descubrir las costumbres de otros lugares, sus gastronomías o los rasgos más identitarios que definan un sitio en concreto. Por lo tanto, a continuación se va a presentar un listado con las mejores rutas invernales presentes en Cataluña, las cuales se podrán realizar en un viaje imprevisto de fin de semana:

Rutas de senderismo en Cataluña fáciles

Ruta del Vall de Núria y el Cremallera

Un paraíso natural. El Vall de Núria es una ubicación en la que la historia y la espiritualidad están a la orden del día. Situado a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, en este lugar se ubica el santuario de la Virgen de Núria, peregrinado desde la Edad Media. La ruta, cuya trayectoria está establecida en 12,5 kilómetros, es la siguiente:

El recorrido comienza con el Tren Cremallera, desde Ribes de Freser. Una vez se esté realizando el camino, se presentarán dos opciones de rutas, como por ejemplo la circular a Fontalba o el Puigmal, para aquellos que sean más valientes y estén más acostumbrados al senderismo; en este caso se podrá ver el circo glaciar que rodea al valle.

La estación del Vall de Núria
La estación del Vall de NúriaWikimedia Commons

Ruta Tuixent-La Vansa

En este caso de combinarán paisajes de montaña con bosques frondosos repletos de pinos rojos. Este lugar del Alt Urgell es una ubicación estratégica para tener una buena panorámica del Serra del Cadí. Los fanáticos de las raquetas de nieve podrán alquilar este equipamiento en la estación de Tuixent-La Vansa.

Las rutas más destacadas serán las que tienen como destino el Refugi de Sangonelles o la Barraca de Pratllong, cuyo recorrido es más corto. Ambas son perfectas para quienes quieran realizar deportes invernales o para aquellos que, directamente, quieran disfrutar de la mayor calma posible en un sitio poco transitado. El Museo de les Trementinaires, el cual explica cuáles eran los hogares y el estilo de vida de las mujeres que recorrían la comunidad comercializando remedios naturales, también estará disponible en esta ruta.

Ruta del 7 Gorgs en Campdevànol

Una ruta perfecta para realizarla en familia o con amigos. Su transcurso va desde el Torrent de la Cabana y durante el camino se podrán ver siete pozas de agua pura y limpia. No existe dificultad alguna para recorrer los 14 kilómetros de este camino que será perfecto para realizarlo en una tarde en Campdevànol.

Los viajeros podrán ser testigos de los 'gorgs' de la Cabana, de la Tosca, de l’Olla, de la Bauma, el Forat, Petit Colomer y Colomer, los cuales albergan algunas de las mejores cascadas de toda Cataluña. Dado que en verano los visitantes podrán refrescarse en estas aguas, durante la época invernal habrá que llevar calzado adecuado para evitar resbalones y ser capaces de superar los desniveles.

Ruta del 7 Gorgs en Campdevànol
Ruta del 7 Gorgs en CampdevànolWikimedia Commons

Ruta Artiga de Lin

Uno de los destinos más bonitos de todo el Valle de Arán, el cual combina la belleza de las cascadas con las profundidades paisajísticas de las montañas. La cascada que estará presente en esta ruta es la de los Uelhs deth Joeu, cuyas aguas proceden del glaciar del Aneto. Este trayecto será perfecto para entrar en contacto con la calma de una ubicación poco frecuentada por el público.

Se podrán hacer recorridos de mayor envergadura cuyos destinos serán el Estanhon des Pois o el Coll de Toro, los cuales albergan los puntos más altos de los Pirineos catalanes. En el Coll de Toro, se podrá ir hasta el Forau d’Aigualluts, el cual presentará las aguas subterráneas del glaciar.