
Paisajes naturales
España tiene una de las cascadas más bonitas de Europa y está en Cataluña
Este accidente geográfico tiene una caída de agua de 35 metros

Europa posee una gran riqueza de paisajes espectaculares en todo su territorio, como por ejemplo: las montañas, que cuando llega la estación de invierno todos los turistas se animan a esquiar sobre ellas; los lagos, perfectos para los fascinados por el mundo animal dado que son los hogares de una amplia variedad de especies como aves, peces y mamíferos; los bosques, en los que abundan la biodiversidad florística y faunística; las cuevas, un éxito que posee el continente basado en cavernas submarinas, volcánicas y de hielo, entre otras; y las cascadas, un destino fundamental que todo viajero apunta en sus agendas.
Aparte de la belleza que aporta este último paisaje mencionado, las cascadas cumplen con un papel fundamental en los ecosistemas acuáticos. Estos fenómenos naturales, que se encuentran en una gran variedad de ríos y arroyos de todo el mundo, afectan a la biodiversidad, al flujo de nutrientes y a la calidad del agua. De hecho, actúan como filtros naturales, algo que favorece a la purificación del propio agua debido a que promueve oxidación y descompone sustancias orgánicas.
Las cascadas son un efecto del agua que generan emociones fuertes basadas en sensaciones intensas que pueden producir que tu próxima visita sea única. Éstas se forman cuando un río, al alcanzar un desnivel o lo comúnmente conocido como acantilado, cae de forma vertical hacia abajo debido a la gravedad. El agua emergente se precipita desde lo alto y termina desgastando el terreno a su paso, por lo que este fenómeno crea un salto que, al impactar contra el suelo, genera una gran corriente de espuma que si se percibe con los ojos cerrados puede generar un espectáculo sonoro para los oídos.
Una de las cascadas más bonitas de Europa está en España
Este espectáculo visual tiene como consecuencia una amplia variedad de turistas que quieren ser testigos de estos accidentes geográficos. Europa tienen el privilegio de poseer una numerosa diversidad de cascadas en todos sus países. Islandia, Noruega o Croacia, entre muchos otros, son algunos de ellos. Sin embargo, no hay que viajar muy lejos para ver una de las cascadas más bonitas de todo el continente; de hecho, se encuentra en España, y más concretamente en Lleida, Cataluña.
El Valle de Arán es muy conocido por su belleza natural, y en esta ocasión toca centrarse en Saut de Pish. Con un desnivel de 35 metros, este destino se convierte en uno de los saltos de agua más emblemáticos del propio valle. Formado por dos cascadas, estas aguas proceden de Er Embudo, un pequeño canal por el que circula el río Unhòla.
Se puede completar una ruta para visitarla de la mejor forma posible. El inicio tiene lugar en el aparcamiento del Plan des Artiguetes, donde posteriormente se cruzará un puente de madera por el que se accede a la cascada. Una vez se llega al refugio, hay un sendero empinado por el que se podrá, o bien ir al inicio de este accidente geográfico, o bien continuar rodeando la colina hasta llegar a un bosque. Además, al final hay un conjunto de piedras por el que se puede cruzar sobre el resultado de la caída del agua.
Esta cascada posee una curiosidad
Según la página web de Visita Val D´Aran, el agua de Saut de Pish "disuelve la roca, circula a través de conductos y fisuras subterráneas hasta salir de nuevo a la superficie y proseguir su cauce. Observando los bosques de abeto y pino negro, vemos amplios canales que han sido deteriorados, generalmente por avalanchas de nieve e invadidos por árboles de hoja caduca". Además, incluyen que la especie abedul es pionera en estos territorios porque "sus semillas ligeras las transporta el viento y crecen rápidamente. Su corteza es blanquecina y sus hojas de forma triangular o de rombo, dentadas y apuntada".
Del resultado de esa corteza "se obtiene una brea que se aplica en pomadas para la piel y sus hojas tienen propiedades diuréticas. Se distingue, en verano, el cardo blanco en prados y pastos. Parece un cardo pero es pariente del apio". Denominado en catalán como 'panical blau', desde el sitio web aseguran que "según cuenta la leyenda, este mustélido tiene la pretendida costumbre de restregarse con la planta para protegerse de las mordeduras de víbora en la caza de dicho reptil".
Las cascadas más grandes de Europa, hay una en España
La naturaleza es todo un espectáculo visual para el ser humano, y más cuando su resultado son las cascadas, un efecto del agua diferente y del que los más poéticos encuentran un mensaje sentimental. Por ello, a continuación se presentará un listado de los accidentes geográficos, en forma de cascada, más grandes de toda Europa:
- Vinufossen (Noruega): la sexta más larga del mundo que posee 865 metros de caída.
- Cascada de Röthbach (Alemania): tiene un total de 470 metros de altura. Dispone de zonas playeras.
- Cascada Grande de Gavarnie (Francia): el segundo salto más grande de toda Europa. Su caída son de 423 metros.
- Salto del Nervión (España): una reliquia española; la más grande de todo el país que está localizada en Álava. Nada más y nada menos que 222 metros de altura.
- Cascadas de Marmore (Italia): son artificiales y su caída es de 165 metros.
- Skógafoss (Islandia): esconde una cueva tras sus cascadas, que miden alrededor de 60 metros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar