Financiación singular

Los comunes creen que la nueva financiación para Cataluña es "un paso en la buena dirección"

Afirma que hay que "decir basta a la insolidaridad" de CCAA que hacen dumping fiscal sistemático

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid EUROPA PRESS 25/06/2025
El portavoz de los Comuns en el Parlament, David CidEUROPA PRESSEuropa Press

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha considerado "un paso en la buena dirección" los acuerdos de la bilateral de este lunes entre Gobierno y Generalitat para conseguir un nuevo modelo de financiación que mejore los ingresos de Catalunya.

Lo ha dicho en una rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat, tras la reunión del Govern con los grupos parlamentarios para explicar el nuevo modelo de financiación para Catalunya pactado en la bilateral Gobierno-Generalitat de este lunes, en la que han participado PSC-Units, Junts, ERC y Comuns, y no PP, Vox, CUP y Aliança Catalana.

Cid ha constatado que en la bilateral se abordarán "los principios rectores, por lo tanto, la estructura de un nuevo modelo de financiación", y que no se trata tan solo de una actualización del modelo, sino que el Estado asume, en sus palabras, cuáles han de ser los principios rectores de este nuevo modelo.

Más ingresos y singularidad

El portavoz ha considerado positivo que las comunidades autónomas que lo deseen "tendrán y deberán tener más ingresos" si participan más en los ingresos que actualmente gestiona el Estado, y ha señalado que faltará acordar la claridad de la cuota de solidaridad que contempla el pacto.

Además, ve que el Estado asume con este modelo la singularidad de Catalunya, algo fundamental "ante un Partido Popular, ante un Feijóo, que se ha paseado este fin de semana negando la singularidad de Catalunya".

Ha defendido que Catalunya sí que la tiene por su autogobierno singular y sus competencias singulares: "La singularidad se recoge como un elemento también clave de este nuevo sistema de financiación", ha celebrado.

Comunidades del PP

Para Cid, el nuevo modelo también limita la solidaridad de las comunidades autónomas frente a las que "se dedican a hacer dumping fiscal sistemático", y ha puesto de ejemplo las gobernadas por el PP, especialmente la Comunidad de Madrid.

"Siempre hemos defendido la solidaridad, pero también hay que poner límites y decir basta a la insolidaridad de comunidades autónomas como, por ejemplo, Madrid, que se dedican a hacer dumping fiscal sistemático ya generar desigualdad en el conjunto de ciudadanos del Estado español, con las rebajas fiscales constantes", ha subrayado.

Formaciones de Sumar

Al preguntársele por si el modelo acordado cree que será bien recibido por el resto de partidos que forman parte de Sumar, ha afirmado que trasladarán los resultados de la bilateral al resto de formaciones, y que cree que son principios positivos para Catalunya, pero también "para comunidades autónomas que están históricamente infrafinanciadas" como, ha dicho, la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Andalucía.

Ha afirmado que otras formaciones "legítimamente querrán negociar las mejoras de financiación de forma bilateral" con el Gobierno porque el acuerdo contempla que sea generalizable a otras comunidades autónomas, aunque no todas tengan la singularidad de Catalunya en competencias como, por ejemplo, los Mossos d'Esquadra.