Cargando...

Independentismo

Vídeo: el día en el que se quemó en directo una Constitución española en TV3

La periodista y escritora Empar Moliner era habitual en las tertulias televisivas durante el "procés" independentista

La periodista Empar Moliner, en el momento de la quema de la Carta Magna Google

La escritora y periodista Empar Moliner quemó en 2016 un ejemplar de la constitución española. Lo hizo durante su intervención en su sección del programa 'Els matins' de TV3 mientras explicaba la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anulaba el decreto de pobreza energética del gobierno catalán, que obligaba a las eléctricas a garantizar el suministro a las familias que no podían pagar. Moliner fue arrancando hojas del ejemplar y las lanzó dentro de un cubo metálico. 'Por lo tanto, tendrán que calentarse de cualquier manera, con cualquier libro que tengan a mano. Y hacer una especie de estufa', decía. Y le prendió fuego.

Tenía una sección en el programa matinal de TV3 con el lema “El comentari d’Empar Moliner”. Y el 11 de abril de 2016 quemó ante las cámaras un ejemplar de la Constitución. Durante su show explicó, a través de noticias publicadas en la prensa, cómo, según su visión, el Tribunal Constitucional había tumbado las medidas que había tomado la Generalitat para garantizar el suministro energético a las familias vulnerables. Era una resolución sobre un tema de competencias entre el Gobierno y la Generalitat, pero Moliner aprovechó para, utilizando a los más desfavorecidos, vender que el Constitucional "dejaba pasar frío a los que no cuentan con recursos económicos", recuerda el digital El Catalán.

A medida que iba narrando cómo se había llevado a cabo esta resolución, recuerque según Moliner dejaba en precario a 895 familias que se habían acogido a estas medidas de ayuda, iba arrancando hojas de un libro, en el que se podía leer en su lomo «Constitución Española», y las tiraba a un cubo metálico. Mientras rompía las páginas iba comentando que la situación lleva a que «cualquier libro que se tenga a mano» puede servir para alimentar una estufa. Y llamó “cómplices” a diversos líderes no nacionalistas (Xavier García Albiol, Inés Arrimadas, Lluís Rabell) ya que su “silencio” permitía que esas “895 familias no tengan ni luz ni calefacción”.