"Revuelta de llaves"
Empieza la huelga de alquileres en Cataluña: 29 familias ya han dejado de pagar
Son inquilinos de dos bloques en Salou y en El Vendrell, que pretenden estar dos meses sin pagar
Como ya iban anunciando desde la manifestación multitudinaria del pasado 23 de noviembre sobre los precios del alquiler, el Sindicat de Llogateres ya ha puesto en marcha una primera huelga de pago de alquileres. En concreto, este método de protesta ha empezado en dos bloques de viviendas: uno en Salou y el otro en El Vendrell, aunque en un edificio de Sentmenat, en el Vallès Occidental, se espera que se inicie la huelga en marzo de 2025. Así lo han anunciado en rueda de prensa en Barcelona el portavoz del Sindicat de Llogateres, Enric Aragonès, junto a dos inquilinas de los bloques afectados, Kika Aguilera y Marta Carrillo.
La manifestación del 23 de noviembre –que exigía una bajada de los alquileres en Cataluña– ya ponía la huelga de alquileres sobre la mesa como principal alternativa para presionar al Govern. Según Aragonès, estas primeras protestas son los primeros pasos hacia una «revuelta de llaves».
El objetivo de esta extrema medida es forzar a la adquisición por parte de la Generalitat de todas las promociones de vivienda protegida de la entidad bancaria propietaria de estos bloques, además de mejorar las condiciones de los contratos de alquiler. Exigen precios «adaptados a las capacidades económicas de las familias» y anular todos los desahucios previstos, además de realojar todos los ya desahuciados. El portavoz de la entidad ha explicado que este «acto de desobediencia» consiste en la retención del pago del alquiler «como medida de fuerza, presión y negociación», y asegura que es una acción que requiere masa de gente, acompañamiento y organización.
Bloque en Salou: 23 de los 37 vecinos ya han devuelto dos recibos
En el caso del bloque de Salou, este tenía condición de vivienda de protección oficial hasta 2022, y es uno de los edificios que el Govern ha adquirido recientemente. Kika Aguilera, inquilina del bloque afectado, ha explicado que los vecinos esperan que Incasòl haga contrato a los inquilinos, y detalló que 23 de los 37 vecinos que hay en el bloque han devuelto los dos últimos recibos que pagaron a la entidad bancaria por el cobro «fraudulento» del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en solidaridad por la huelga. El edificio de Salou tiene hasta 80 viviendas, y más de la mitad están vacías.
Por su parte, los vecinos de la finca de El Vendrell también se han sumado a la huelga por el cobro del IBI, en concreto seis familias. Con todo, Aragonès calcula que, de momento, la suspensión total del pago de estos alquileres suma unos 20.000 euros.
Futura huelga en Sentmenat: marzo de 2025
En cuanto al bloque de Sentmenat, Marta Carrillo –una de las inquilinas– ha explicado que han decidido en asamblea conjunta que dejarán de pagar el alquiler el próximo 1 de marzo si consiguen que el 25% de las inquilinas se sumen a la huelga. Han empezado un registro de huelguistas para animar al resto de los vecinos, que exigen que «se renueven los contratos sin cláusulas abusivas y con precios adecuados a la capacidad económica de las familias». «Llevamos años de acoso inmobiliario en forma de precios abusivos, falta de mantenimiento de los edificios y más de 16 cláusulas abusivas», detalló Carrillo, quien también alertó de que todas las vecinas están ya en riesgo de desahucio.
Aragonès, además, ha anunciado que en Barcelona también se arrancará una campaña «puerta a puerta» con «unas brigadas inquilinas», que irán por 500 pisos de la ciudad donde se sospecha que podría empezar una huelga de alquileres, ya que son bloques que ya han informado de que sufren «algún tipo de abuso».
✕
Accede a tu cuenta para comentar