Local

Encants de Barcelona: el mercado más antiguo al aire libre que sigue existiendo en Europa

Del caos a la modernidad, un nuevo recinto bajo un techo de espejos

Los Encants de Barcelona
Los Encants de BarcelonaCC

Si visitas Barcelona y quieres vivir una experiencia auténtica, llena de historia, tesoros escondidos y vida local, no puedes perderte los Encants de Barcelona, también conocidos como Encants Vells o Fira de Bellcaire. Este mercado, con más de 700 años de historia, es uno de los más antiguos de Europa que siguen en funcionamiento, y una parada obligatoria para los amantes de las antigüedades, el coleccionismo y las gangas.

La primera referencia documentada de los Encants data del año 1327, lo que lo convierte en uno de los mercados al aire libre más antiguos del continente. Aunque ha cambiado de ubicación varias veces a lo largo de los siglos, ha mantenido siempre su espíritu: ser un espacio de compraventa popular, accesible y lleno de oportunidades.

Originalmente ubicado cerca del barrio de El Raval, se asentó durante décadas en la plaza de las Glòries, en un espacio semicubierto y algo caótico. Sin embargo, en 2013, el mercado se trasladó a una estructura moderna y emblemática diseñada por el arquitecto Fermín Vázquez, justo al lado del antiguo emplazamiento. Su nuevo techo de espejos inclinados se ha convertido en un icono arquitectónico de la ciudad.

¿Qué puedes encontrar en los Encants?

Los Encants son un verdadero paraíso para los curiosos. Recorriendo sus pasillos, es posible encontrar de todo: desde muebles antiguos, discos de vinilo, ropa vintage y objetos de coleccionismo, hasta herramientas, libros, electrodomésticos o piezas de decoración únicas. También hay puestos de productos nuevos a precios económicos, por lo que se convierte en una opción ideal para quienes buscan ahorrar o comprar con originalidad.

Uno de los grandes atractivos del mercado son las subastas matinales. De lunes a sábado, a partir de las 7:45 h, se celebran subastas de lotes provenientes de vaciados de pisos, almacenes o restos de comercio. Es un espectáculo en sí mismo, y una tradición que mantiene vivo el espíritu de compraventa que da sentido al mercado.

Un espacio que combina tradición y modernidad

La transformación de los Encants en 2013 no solo fue arquitectónica. El nuevo recinto, de más de 15.000 metros cuadrados distribuidos en varios niveles, permite una mejor organización de los puestos y una experiencia más cómoda para los visitantes. Aun así, no ha perdido su esencia de mercado tradicional. La mezcla entre el bullicio, los olores, las voces de los vendedores y el ir y venir de los compradores sigue siendo parte de su encanto.

Además, en los Encants también puedes encontrar bares y restaurantes donde tomar algo o comer durante tu visita. Algunos de ellos están en terrazas con vistas al mercado, lo que ofrece una perspectiva única del lugar.

¿Cómo llegar a los Encants de Barcelona?

El mercado se encuentra en la plaça de les Glòries Catalanes, justo al lado de la Torre Agbar y del Disseny Hub Barcelona. Está muy bien comunicado por transporte público. Puedes llegar en:

  • Metro: L1 (Glòries) o L2 (Encants)
  • Tranvía: T4, T5 o T6 (parada Glòries)
  • Autobuses: varias líneas tienen parada en los alrededores

Un imprescindible en tu visita a Barcelona

Visitar los Encants de Barcelona es mucho más que ir de compras. Es sumergirse en una tradición viva, donde cada objeto tiene una historia y cada rincón respira pasado. Ya seas turista o local, pasar una mañana en este mercado es una forma diferente de conocer la ciudad, alejada de los circuitos más turísticos, pero cargada de autenticidad.