Política

ERC acuerda con la Generalitat concretar la nueva financiación para Cataluña y la Renfe catalana antes del 30 de junio

También han acordado que, antes del 31 de julio, la Generalitat disponga de un plan director para la implantación progresiva del IRPF a la Agència Tributària de Catalunya (ATC)

Salvador Illa y Alicia Romero
Salvador Illa y Alicia RomeroEP

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha afirmado este jueves que los republicanos han acordado con el Govern que la nueva financiación para Catalunya se concrete antes del 30 de junio.

Lo ha dicho en una rueda de prensa después de que el Govern y ERC hayan pactado el tercer y último suplemento de crédito a las finanzas de la Generalitat, que se aprobará este mismo jueves en un Consell Executiu extraordinario, y que tendrá un valor total de 469 millones de euros.

También han acordado que, antes del 31 de julio, la Generalitat disponga de un plan director para la implantación progresiva del IRPF a la Agència Tributària de Catalunya (ATC).

El pacto Govern-ERC incluye aprobar antes del 30 de junio la creación de 200 nuevas plazas para la ATC.

Además, durante el 2025 se procederá a desplegarán las medidas administrativas para "seleccionar una nueva sede física para la ATC con la capacidad de acoger el futuro despliegue".

Este tercer suplemento de crédito se sumará al primero, de 2.167,7 millones, aprobado a finales de marzo y convalidado a principios de mayo; y al segundo, dotado con 1.301 millones y convalidado este miércoles por el Parlament.

Rodalies

El acuerdo también incluye el compromiso por parte del Govern de aprobar antes del 30 de junio la constitución de la empresa mercantil Rodalies de Catalunya SA, que tendrá participación mayoritaria de la Generalitat, estará presidida y estará dirigida por personas propuestas por el Govern y "segregada de Renfe Viajeros".

También se procederá durante el 2025 a seleccionar una nueva sede física para la nueva compañía, y Albert ha señalado que este es un paso importante: "Somos conscientes de que el trayecto, hasta que todo esto sea 100% de la Generalitat, lo deberemos hacer conjuntamente. Y más allá de asumir contradicciones, si queremos llegar donde queremos llegar, debemos hacer camino", ha afirmado.

Ha sostenido que el traspaso integral de Rodalies no será inminente, pero ha destacado que la constitución de la sociedad permitirá "hacer inversiones, porque detrás de Rodalies no solo hay trenes, sino también estaciones y vías".

ICF y amnistía

Otro de los compromisos es que el Govern y el Institut Català de Finances (ICF) "instarán a la solicitud, antes del 31 de julio, de la licencia bancaria por parte del Banco de España ante el Banco Central Europeo y la instancias europeas" del ICF.

El acuerdo político también recoge la voluntad de "reafirmar el compromiso con la desjudicialización" un año después de la aprobación de la Ley de Amnistía, y acompañar las medidas necesarias para que la aplicación de esta ley sea efectiva.

Observatorio sobre inversiones

Además, Govern y ERC han acordado crear un observatorio de las inversiones del Estado en Catalunya, con el apoyo de la Conselleria de Economía, para hacer seguimiento de estas inversiones, y que contará con un Consejo con presencia y participación de los 4 agentes sociales y económicos más representativos, la Cambra de Comerç, 2 colegios profesionales, las 4 formaciones políticas con más representación institucional y las 4 diputaciones.

Albert ha detallado que este observatorio no es el consorcio para avanzar en las inversiones del Estado que se acordó en el marco de la investidura, sino que tiene la voluntad de ir "más allá del espacio político", para poder hacer seguimiento y una presión más transversal y unitaria al Estado, textualmente.