Escándalo de la DGAIA

Estos son los 11 entes de la Generalitat que financiaron a la fundación Resilis, la más "manchada" por el caso DGAIA

La fundación está siendo investigada por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos

La consellera Mònica Martínez Bravo, en la jornada del reglamento de extranjería REMITIDA / HANDOUT por GOVERN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 14/05/2025
La consellera Mònica Martínez Bravo, en la jornada del reglamento de extranjeríaGOVERNEuropa Press

El llamado caso DGAIA está sacudiendo los cimientos del sistema de protección a la infancia en Cataluña y se perfila ya como uno de los mayores escándalos políticos de los últimos años en la Generalitat. La trama gira en torno a presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos por parte de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA), dependiente de la Conselleria de Drets Socials, en connivencia con varias entidades del llamado “tercer sector”, especialmente la Fundació Resilis.

Las investigaciones apuntan a adjudicaciones millonarias presuntamente irregulares, falta de control público sobre el dinero destinado a la acogida de menores y posibles cobros indebidos por jóvenes que ya no residían en los centros gestionados por la fundación. Además, se ha denunciado un conflicto de intereses por parte de altos cargos que adjudicaron contratos públicos mientras mantenían vínculos directos o indirectos con la entidad beneficiaria.

Resilis, integrada en el entramado de Plataforma Educativa, es la entidad que más fondos ha recibido y la más señalada por las denuncias. Un trabajador alertó en 2023 de que la fundación estaba recibiendo pagos por jóvenes que ya no acogía, sin que la dirección actuara. Pese a ello, lejos de frenarse los pagos, las cifras de ingresos públicos aumentaron año tras año.

Una de las denuncias más graves que salpican a Resilis señala que se habrían seguido cobrando subvenciones por jóvenes que ya no vivían en los pisos supervisados por la fundación, y que incluso se habían trasladado fuera de Cataluña. La denuncia fue presentada por un trabajador del propio sistema, pero fue ignorada por la dirección de la fundación.

La Generalitat siguió financiando a Resilis pese a las investigaciones

A pesar de que ya se conocían irregularidades y que la Sindicatura de Comptes había abierto una investigación sobre los contratos entre la DGAIA y la Fundació Resilis, la Generalitat siguió transfiriendo millones de euros a esta entidad.

Solo en 2023, Resilis recibió más de 25 millones de euros por parte de la DGAIA, según las cuentas oficiales de la propia fundación. Esto supone un notable aumento respecto a años anteriores: 22 millones en 2022, 21 millones en 2021 y 20,6 millones en 2020. Es decir, en plena tormenta de sospechas y mientras ya estaba en marcha una investigación oficial, la Generalitat no solo no frenó los pagos, sino que los incrementó.

Estas son las 11 vías por las que la Generalitat financió a Resilis en 2023

La DGAIA no fue la única puerta por la que entró dinero público a Resilis en 2023. En total, 11 entes distintos de la Generalitat de Catauña ltransfirieron fondos a esta fundación, según informa el portal E-Notícies. El caso evidencia la notable capacidad de la entidad para captar subvenciones públicas en múltiples ámbitos, más allá de la acogida de menores.

Estos son los organismos que financiaron a Resilis en 2023:

Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA)

Conselleria de Drets Socials

Conselleria d’Igualtat i Feminismes

Conselleria d’Acció Exterior

Institut Català d’Energia

Secretaria d’Habitatge

Direcció General d’Economia Social

Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament

Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC)

Direcció de Serveis Socials

Secretaria d’Igualtat

Los ingresos totales permitieron a la Fundació Resilis dedicar 19 millones de euros en sueldos, lo que representa más del 66% de sus gastos anuales, según sus cuentas oficiales.