Apellidos
Este es el apellido más antiguo de Cataluña: más de 1.000 años de historia
Ahora es un apellido muy poco frecuente que solo tienen unos 700 catalanes
Cataluña, con su rica historia y tradición, ha sido hogar de numerosas familias y linajes que han dejado su huella en la región. Los apellidos familiares son testigo de ello, ya que aunque algunos desaparecen, otros consiguen perdurar en el tiempo.
Hay algunos apellidos que tienen un origen claro, mientras que en otros se desconoce su historia. Lo que sí que ocurre en muy pocas ocasiones es que un apellido cuente con más de 1.000 años de legado. Es el caso de un apellido catalán que, aunque no está claro si es el más antiguo, con lo que se ha comprobado hasta ahora es el apellido con registros más antiguos.
Se trata de Galí, un apellido que viene del nombre propio germánico Galindus, nombre de un pueblo báltico. El apellido se encuentra en una saga de condes del siglo XI de Urgell y de Cerdanya, pero también en registros de más antiguos.
Pero, además, hay registros del apellido en el siglo XIX en otras zonas de Cataluña como Terrassa (Vallès Occidental), Esparreguera (Baix Llobregat) o en el Bajo Empordà.
Apellido de personalidades reconocidas
El apellido ha trascendido en algunos nombres famosos de la historia de Cataluña, como Francisco de Asis Galí i Fabra, nieto de Pompeu Fabra, pintor y pedagogo, quien diseñó el cartel de la Exposición Universal de 1929. Otro Galí, cercano a Fabra, fue Alexandre Galí i Coll, discípulo del filólogo catalán y reconocido pedagogo.
Sin embargo, ahora es un apellido muy poco frecuente. Actualmente solo unos 700 catalanes lo tienen como primer apellido y en torno a 500 como segundo. Las zonas donde Galí tiene más presencia son el Moianès y Pla de l'Estany, según datos del Idescat.
No obstante, si se tienen en cuenta los datos absolutos, Barcelona concentra el número mayor de gente con este apellido. También hay zonas de Cataluña donde no hay ni una persona que se apellide Galí, en la Anoia o en el Garraf.
✕
Accede a tu cuenta para comentar