
Comercio
Las exportaciones cayeron un 0,5% en 2024 en Cataluña, pero cerraron el año al alza con un repunte del 13,3% en diciembre
Las exportaciones catalanas retrocedieron en 2024 debido a la caída de los bienes de capital e intermedios, aunque las ventas a América impulsaron un fuerte crecimiento en el último mes del año

Las exportaciones catalanas registraron en 2024 un descenso del 0,5%, según datos provisionales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. La caída estuvo impulsada por la reducción en las ventas de bienes de capital (-6,1%) y bienes intermedios (-2,8%), aunque los bienes de consumo lograron un crecimiento del 3,6%.
Por destinos, las exportaciones a Europa fueron las más afectadas, con un descenso del 5% en las ventas a otros países del continente y del 2,3% en el caso de la Unión Europea.
En contraste, el cierre del año mostró una tendencia positiva. En diciembre, las exportaciones crecieron un 13,3% interanual, con un fuerte incremento en los bienes intermedios (18,5%), bienes de consumo (7,8%) y bienes de capital (7,5%). Geográficamente, destacó el aumento de las ventas a América Central y del Sur (110,5%) y a América del Norte (40,2%).
En cuanto a las importaciones, el balance anual reflejó un incremento del 0,7%, impulsado por el aumento de las compras de bienes de capital (8%), bienes de consumo (0,2%) y bienes intermedios (0,1%). Las compras a América del Norte fueron las que más crecieron, con un alza del 13,3%.
Durante diciembre, las importaciones también cerraron en positivo con un crecimiento interanual del 8,7%, reflejando un aumento en todas las categorías de bienes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar