
Política
El Govern cree que con Trump la UE debe prepararse para un "tiempo difícil" y una relación diferente
El consejero de exteriores afirma que Cataluña debe estar "perfectamente" alineada con Europa y España

El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, ha afirmado que, con la llegada a la presidencia de Estados Unidos por parte de Donald Trump, la Unión Europea (UE) debe prepararse para "un tiempo que será difícil y para una relación que será seguramente diferente".
Lo ha dicho en una entrevista de este martes en Ser Cataluña, en la que, al preguntársele por cuál es su mayor preocupación respecto al mandato de Trump, ha respondido que no ser "capaces" de prepararse ante cualquier posible evolución.
"Esto implica desafíos, pero también implica oportunidades. Desafíos económicos, desafíos por la defensa de la propia democracia, en según qué países, pero también la oportunidad de construir una Europa más fuerte", ha defendido.
Preguntado por los aliados del nuevo presidente de los Estados Unidos en el continente, ha indicado que lo que éste intentará hacer es "defender lo que él considera los intereses de Estados Unidos, no los intereses de Francia, Italia, Alemania o España", a lo que ha añadido que es en este contexto donde la UE debe funcionar como la unión que es.
También ha afirmado que Cataluña debe estar "perfectamente" alienada con Europa y España, recordando que Trump no ha tomado ninguna decisión en política comercial, ámbito en el que Duch cree que la UE está mucho más preparada.
Sin embargo, ha instado a la prudencia porque Estados Unidos es el primer socio comercial catalán fuera de la UE, y ha aconsejado mirar más allá de lo que pasa allí para no entrar en una fijación, según él.
Preguntado por un posible incremento en seguridad de la OTAN como exigencia del líder estadounidense, ha afirmado que "en otro escenario diferente, es decir, en una victoria de Kamala Harris, la Unión Europea habría habido que tomar mucho más en serio todo el tema de la política de seguridad y de defensa" dado que Rusia es vecina de Europa, no de Estados Unidos.
Sin presupuestos
"Hay muchos países, y de hecho en España, varias comunidades autónomas que en este momento están en la negociación de sus presupuestos, con dificultades que tienen que ver con cierta fragmentación política", ha dicho en referencia a la imposibilidad de aprobar unas nuevas cuentas en Cataluña tras la negativa a negociar de ERC.
Aún así, ha reiterado que "hay muchas cosas que se pueden hacer con los presupuestos prorrogados" y ha pedido a los ciudadanos, en sus palabras, tener plena confianza en su Govern.
✕
Accede a tu cuenta para comentar