Cargando...

Empresas

José Creuheras, Medalla de Honor de Foment del Treball

La patronal hizo entrega de los galardones anuales y su presidente, Sánchez Llibre, reclamó contención en la presión fiscal a las empresas

Foment del Treball entrega a Creuheras (Planeta) y Jordi Clos (Derby Hotels) sus Medallas de Honor Quique GarcíaEFE

La sede de Foment del Treball, en la Via Laietana de Barcelona, fue el escenario ayer de la decimoséptima edición de los Premios y Medallas de Honor de la patronal catalana. Este evento, que rinde homenaje a la excelencia empresarial, puso en valor la contribución de las empresas y empresarios catalanes al progreso económico y social.

Con una asistencia de aproximadamente 300 personas, la ceremonia estuvo marcada por la solemnidad y la reivindicación del papel del empresariado en la construcción de una sociedad más próspera y cohesionada. Por el recuerdo al fundador de Mango, Isac Andik, y por las Medallas de Honor al presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, y del presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos.

La gala comenzó con un sentido minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente dana que azotó a la Comunidad Valenciana, cobrándose más de 200 vidas y dejando un rastro de destrucción. El presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, aprovechó la ocasión para rendir tributo al fundador de Mango, a quien calificó como un «gigante empresarial» que llevó la moda de Cataluña por todo el mundo. «La pérdida de Isak Andic es una gran pena para esta casa, para Cataluña y para la industria de la moda. Siempre será recordado como un visionario y un amigo de Foment», expresó Sánchez Llibre.

En su intervención, Josep Sánchez Llibre ofreció un análisis exhaustivo de los retos y oportunidades que enfrenta el empresariado catalán. Defendió con vehemencia el papel de las empresas como motor del progreso y la cohesión social, y subrayó la necesidad de prestigiar la figura del empresario, a quien definió como «pilar fundamental de la sociedad del bienestar».

Sánchez Llibre no eludió los temas más controvertidos y abordó con contundencia la presión fiscal que, según él, asfixia al tejido empresarial. «Vivimos en un auténtico infierno fiscal que limita nuestra competitividad y dificulta la generación de empleo. No se puede seguir incrementando la presión fiscal sin una reducción significativa del gasto corriente de las administraciones públicas», afirmó. El presidente de Foment también reclamó una reforma profunda de las administraciones para eliminar duplicidades y mejorar la eficiencia, al tiempo que denunció la excesiva burocracia que ralentiza la actividad económica. «La lentitud burocrática y la falta de agilidad nos hacen menos competitivos y ponen en riesgo nuestra capacidad de crecimiento», advirtió. Uno de los ejes centrales de su discurso fue la necesidad de reforzar la colaboración público-privada, especialmente en sectores estratégicos como la sanidad, la vivienda y las infraestructuras. «Es irresponsable pensar que el Banco Central Europeo puede seguir financiando indefinidamente el exceso de deuda pública. Debemos encontrar fórmulas innovadoras para garantizar la sostenibilidad de nuestros servicios básicos», señaló.

Por último, hizo un llamamiento urgente para revertir la caída del peso del sector industrial en el PIB catalán, que actualmente representa solo el 18%. «Cataluña será industrial o se convertirá en un país ensopado y esclerótico. Es nuestro deber moral recuperar el peso de la industria para asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones», enfatizó.

El momento más emotivo de la noche fue la entrega de la Medalla de Honor al presidente de Grupo Planeta. Este galardón reconoce su destacada trayectoria al frente del mayor grupo editorial de España y América Latina, con presencia en más de 20 países y más de 70 sellos editoriales.

Creuheras, vinculado al Grupo Planeta desde 1984, ha liderado la diversificación del negocio y su expansión internacional, consolidando la posición del grupo como referente global en el sector editorial. Bajo su presidencia, iniciada en 2015, el Grupo Planeta ha continuado creciendo, combinando tradición y modernidad para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado.

En su discurso de agradecimiento, Creuheras evitó hablar de la importancia del Grupo Planeta, «prefiero hablar de mi amigo Isak Andic. No solo fue un gran empresario, era mucho más que eso. era humilde, leal, generoso y un inmejorable compañero de vida». Y trufó su discurso de varias anédotas del fundador de Mango para honrar su memoria. No obstante, también tuvo palabras de recuerdo para José Manuel Lara Bosch y Fernando Lara Bosch, hijos del fundador del Grupo Planeta.

Otro de los grandes protagonistas de la noche fue el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, quien recibió la Medalla de Honor a la Trayectoria Empresarial. Clos fue reconocido por su contribución al sector turístico de Barcelona y su compromiso con la cultura, materializado en la creación del Museo Egipcio de Barcelona, la colección privada más importante de Europa abierta al público.

Resto de categorías

La gala también reconoció a siete empresas en distintas categorías por su innovación, compromiso y sostenibilidad. En Desarrollo Sostenible, los premios ex aequo fueron para Roca Sanitario, por su esfuerzo en descarbonización, y Vueling, por su apuesta por vuelos más sostenibles. Henkel Ibérica destacó en Igualdad por su compromiso con la diversidad, mientras que in-Store Media fue premiada en Innovación por su liderazgo en el Retail Media omnicanal. Catalonia Hotels recibió el galardón a la Internacionalización por su expansión internacional, combinando sostenibilidad y promoción cultural. Fundación Damm fue reconocida en Responsabilidad Social por su labor en la formación de jóvenes a través del deporte, y Constructora d’Aro, como Pyme del Año, por su innovación en construcción modular.