Mossos

Más de 100 detenidos en los primeros días del 'Plan Kanpai' en Cataluña

También se han tramitado más de 300 denuncias

Una operación de los Mossos d’Esquadra, a 5 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). El dispositivo está dentro del ‘Plan Kanpai’, para luchar contra la multirreincidencia. El plan se extiende a toda el área metropolitana en acciones coordinadas por todas las áreas regionales policiales, ya que antes cada comisaría lideraba la lucha contra esta criminalidad específica de su zona. En 2024, solo en la capital catalana, la policía detuvo a 452 ladrones multirreincidentes que acumulaban...
Operación de los Mossos d’Esquadra dentro del ‘Plan Kanpai’Lorena SopênaEuropa Press

En las primeras 24 horas del dispositivo policial iniciado por los Mossos d'Esquadra el pasado fin de semana, se detuvo a 105 personas y se tramitaron más de 300 denuncias.

El 'Plan Kanpai' de los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Guardia Urbana y la Policía Nacional, tiene como objetivo frenar la multirreincidencia en Barcelona, l'Hospitalet y Badalona.

En las primeras horas del Plan participaron unos 1.200 policías, y se saldó con, además de 105 detenidos y 330 denuncias, 60 investigados penalmente y 13 patinetes intervenidos. Las zonas de actuación se centraron en el transporte público y locales de ocio nocturno.

De forma más concreta, en l'Hospitalet se identificaron a 515 personas, y en Badalona, se intervino un bar de un polígono.

Una de las novedades de este plan es precisamente esta, que se aleja de una perspectiva meramente policial e interpela a todos los actores implicados, como la judicatura, la Fiscalía, los Servicios Sociales y de Salud, otros cuerpos policiales e incluso los medios de comunicación.