Cargando...

Ocio interactivo

Más de 30 empresas catalanas participan en la feria de videojuegos Gamescom

El evento sobre videojuegos y ocio interactivo es uno de los más importantes en Europa

El Icec tendrá 2 estands en la feria de ocio interactivo y videojuegos europea Gamescom EUROPAPRESS

Más de 30 empresas catalanas están participando en la Gamescom, la feria de ocio interactivo y de videojuegos más importante de Europa, y en la devcom, el espacio profesional para los desarrolladores que se celebra justo antes del evento, informa el Departamento de Cultura de la Generalitat en un comunicado este martes.

En la feria, que se celebra en Colonia (Alemania) del 17 al 24 de agosto, el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) pone a disposición de los profesionales el estand Catalan Arts en el Indie Arena Booth, en un espacio que pone en contacto a desarrolladores independientes con 'publishers' de más de 29 países de todo el mundo.

Este año, cinco empresas catalanas comparten estand colectivo como coexpositores i presentan sus juegos: 2Awesome (con el juego Altered Alma), Dust Games (Roombattle), Melbot (GODSTV), Petoons Studio (Dracamar) y Unfinished Pixel (Blightstone), mientras que el estudio catalán Poti Poti Studios (Is This Seat Taken?) también cuenta con un espacio en el Indie Arena Booth compartido con Nintendo.

Por segundo año consecutivo, el ICEC también cuenta con un estand paraguas en la zona de negocio de la feria, con 33 empresas catalanas inscritas y a disposición de todos los profesionales catalanes desplazados, que será un punto de encuentro profesional y de reuniones entre los delegados catalanes y los internacionales.

La delegación catalana está formada por: 2Awesome Studio, 32 Bits Studio, Abylight Barcelona, Aleix Ramon Game Audio, BCN Game Fest, Big Stretch, Cocodrolo Games, Dust Games, eShodo, GameBCN, Good Game Generation, Half Sunk Games, Herobeat Studios, Hungry Pixel, IOI Barcelona, Isolated Games y Jandusoft.

También integran la delegación Jordi and Oslo, Kaneda Games, Kohda Interactive, Loadstar, Melbot Studios, Narvalian Games, Noname Studios, Petoons Studio, Poti Poti Studio, Rolldbox Games, The Breach Studios, Titutitech, Troglobytes Games, Unfinished Pixel, UNHCR y Weird Beluga.

Actividades

Durante los tres días de actividad profesional de la feria, el estand catalán acoge dos actividades cuyo objetivo es presentar el ecosistema catalán y vincularlo con otros ecosistemas, hubs, incubadoras, residencias, expertos, festivales y eventos internacionales.

La primera de ellas son los Catalan Arts Daily, que tienen lugar cada mañana y que son un espacio de intercambio con charlas a cargo de destacados agentes del sector a nivel internacional y con temáticas distintas cada día.

Asimismo, el estand también acoge cada tarde los Catalan Arts Sunset, que siguen el mismo formato, pero en los que se presentarán eventos de videojuegos independientes internacionales de referencia, de la mano de sus impulsores y organizadores, para poder entender mejor cuál es su funcionamiento y cómo participar.

Por otra parte, el jueves 21 de agosto, el ICEC organiza en colaboración con el BCN Game Fest, el Catalan Arts Mixer, un encuentro para favorecer el networking entrwe los asistentes de la feria, en el que se espera la participación de unos 200 profesionales.

El sector en Cataluña

El Llibre Blanc de la Indústria Catalana del Videojoc 2024 que ha publicado el Departamento de Cultura revela que en Cataluña hay 262 estudios que se dedican al sector del videojuego, que en su conjunto ocupan 5.174 profesionales, una cifra que "no para de crecer, con un incremento del 12% respecto al año anterior", según la Conselleria.

Actualmente, los estudios catalanes, que representan un 30% de los de toda España, acumulan una facturación de 726 millones de euros, un incremento del 6,6% respecto a 2022 y un 53% del total del país.