Sociedad

Más del 40% de las familias numerosas en Cataluña viven en situación de pobreza

El 10% de los trabajadores no puede llegar a final de mes con sus ingresos

Más de la mitad de madres de familias numerosas se han sentido discriminadas por tener más hijos, según una encuesta
Niños jugando en una calle españolaEuropa Press

Un estudio elaborado por Save the Children refleja que el 16,5% de las familias catalanas con hijos a cargo vive en situación de pobreza, una situación que empeora en los hogares monoparentales (34,8%) y sube hasta el 41% en las familias numerosas.

El informe llamado 'Cuentas que no salen', estudia qué relación existe en Cataluña entre la situación de pobreza y el empleo, especialmente en las familias con hijos. El estudio se basa principalmente en datos oficiales, según ha informado Save the Children.

La organización concluye que el 11,1% de personas con trabajo en Cataluña no pueden cubrir sus gastos esenciales con los ingresos que perciben por su empleo, lo que les lleva a una situación de pobreza laboral.

El estudio destaca que en aquellas parejas en la que al menos uno de los adultos trabaja y no tienen hijos, la pobreza laboral es del 6.6%. Sin embargo, esta cifra sube hasta el 10,1% si tienen un hijo, al 11,3% si tienen dos y se dispara hasta el 41% si tienen tres o más hijos.

Las causas que conllevan a esta situación precaria en Cataluña son, según la ONG, claras: los salarios insuficientes y la intensidad del empleo. Según Save the Children, cuando se trabajan pocas horas o de manera parcial (intensidad baja de trabajo), los ingresos suelen ser insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la familia.

El informe indica además que uno de cada tres niños vive en hogares con al menos una persona en paro, y un 18% en hogares donde la intensidad del trabajo es baja. Los hogares en pobreza infantil crecen hasta el 44,7% en el caso de las familias orginarias de paises de fuera de la UE, mientras que los de nacionalidad española se sitúan en el 9%.

La responsable de Políticas de Infancia de Save the Children, Ona Lorda, ha asegurado que la pobreza infantil y la laboral son "dos caras de la misma moneda: si se quiere recudir la pobreza que sufren los niños, se tiene que abordar primero la pobreza laboral de sus familias".