Arte

Los museos Dalí superan el millón de visitantes y buscan su expansión

El centro del artista en Figueres expondrá este año su "Madonna de Port Lligat" procedente de Japón

El legado del que ahora podrá disponer de copia digitalizada la Fundació Gala-Salvador Dalí, está formado por un total de 1.797 fotografías, 4 películas y 7 videos
Una imagen de Salvador Dalílarazon

La Fundació Gala-Salvador Dalí vive uno de sus mejores momentos. Eso es lo que se deduce de las palabras de su presidente, Jordi Mercader, quien esta mañana, acompañado del director general, Fèlix Roca; la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer; y la secretaria general, Isabella Kleinjung, ha hecho balance del último año de la institución daliniana y de sus planes de futuro más inmediatos.

El pasado año se cumplió medio siglo desde la apertura al público del teatro-museo de Figueres. Coincidiendo con la conmemoración de la efeméride, los museos del llamado triángulo daliniano (Figueres, Port Lligat y Púbol) recibieron 1.005.073 visitantes, a los que se suman los más de 3,5 millones de asistentes acumulados en exposiciones inmersivas internacionales. Todo ello se traduce para la fundación en un superávit récord de 7,6 millones de euros.

Mercader recordó que la fundación –una institución que no tiene subvenciones públicas de ningún tipo, pero que gestiona un legado propiedad del Estado– el pasado año compró la llamada Casa Girlat Ventolà, una finca situada pared con pared con el teatro-museo y que supondrá poder sumar 1.200 metros cuadrados. El nuevo espacio servirá para mejorar los accesos al centro, así como para poder presentar numerosa obra que en la actualidad se guarda en los almacenes y albergar exposiciones temporales. La propiedad fue adquirida por más de 8,6 millones de euro, a los que habrá que sumar las obras de rehabilitación de lo que hasta ahora ha sido un edificio de apartamentos.

La Fundación destinará parte de su superávit en un programa cultural que explore las relaciones entre arte, cultura, ciencia y conocimiento, en línea con el pensamiento de Salvador Dalí. El proyecto se desarrollará en colaboración con instituciones científicas y de investigación de Barcelona. También Mercader anunció un programa de becas para el estudio de la obra y las ideas del artista.

Este año podrá verse de manera temporal una de las obras más importantes del periodo místico del artista como es la llamada «Madona de Port Lligat» que se instalará durante cinco meses en Figueres procedente del museo Fukuoka de Japón.

Igualmente en unos días se presentará la lujosa monografía que Taschen ha preparado sobre el pintor, con la fundación, y la revista «Dalí News».