Cargando...

Violencia

VÍDEO | ¿Qué está pasando en Mataró? Nueva noche de disturbios violentos e incendios por una okupación frustrada

Los disturbios ya se alargan casi una semana y se originaron tras una detención por intento de ocupación en la calle València

Operación de los Mossos d’Esquadra dentro del ‘Plan Kanpai’ Lorena SopênaEUROPAPRESS

Mataró ha vivido este lunes una nueva noche de disturbios en el barrio de Cerdanyola, la más violenta desde que empezaron los altercados el pasado miércoles. Un grupo de unas 60 personas, la mayoría jóvenes, se concentró en la plaza Onze de Setembre, donde prendieron fuego a varios contenedores y lanzaron huevos y objetos a los Mossos d'Esquadra, a la Policía Local y a los Bombers de la Generalitat, dificultando gravemente la extinción de los fuegos.

Los disturbios se remontan al miércoles pasado, cuando dos hombres intentaron ocupar una planta baja en la calle València. Según fuentes policiales, rompieron el cristal de una ventana para acceder a la vivienda y, aunque opusieron resistencia, uno de ellos fue detenido. La respuesta no se hizo esperar: durante las madrugadas del jueves y el viernes, grupos de personas quemaron contenedores y vehículos, obligando a las autoridades a desplegar un dispositivo conjunto con refuerzo del ARRO.

Cócteles incendiarios y tensión creciente

La noche del lunes fue especialmente tensa. Los primeros incidentes se registraron en el paseo Ramon Berenguer III, con contenedores incendiados y ataques a los servicios de emergencia. Posteriormente, se sucedieron nuevos focos de fuego en la calle Rosselló, la avenida de la Gatassa, la plaza homónima y la calle Lapidario, donde también se quemó un colchón. Según avanzó El Caso, algunos fuegos se habrían originado con cócteles MacGyver, un tipo de artefacto explosivo casero similar al cóctel Mólotov.

Los altercados de este lunes han terminado con la detención de un menor de edad acusado de desórdenes públicos, daños y atentado contra los agentes de la autoridad. El operativo policial, que se ha extendido por las calles cercanas a la plaza Onze de Setembre, recuerda a otros recientes disturbios vividos en Cataluña, como los de Salt, también a raíz de desalojos o detenciones en contextos de ocupación ilegal.

Las autoridades mantienen activo el dispositivo de seguridad, que podría prolongarse durante las próximas semanas si persiste la escalada de violencia.