11 de septiembre

Las opiniones de Piqué, Guardiola, Loles León y más famosos de la Diada de Cataluña

Será la segunda liderada por Salvador Illa como presidente de la Generalitat

Imagen de Piqué, Guardiola y Loles León
Imagen de Piqué, Guardiola y Loles LeónLa Razón

Y llegó el día. Hoy, 11 de septiembre, Cataluña celebra la Diada Nacional del 2025, la cual es la segunda de Salvador Illa (PSC) como líder de la Generalitat y con un Parlament que, a día de hoy, no mantiene una mayoría independentista. La jornada de ayer estuvo marcada por la izada de la senyera y por el discurso institucional del presidente. Hoy jueves se llevarán a cabo las tradicionales ofrendas florales a Rafael Casanova, así como los actos de índole política y cultural y, como todos los años, las manifestaciones convocadas en las ciudades de Barcelona, Girona y Tortosa por los grupos soberanistas. Finalmente, la Diada 2025 concluirá con un acto institucional en el Teatre Nacional de Catalunya y con los conciertos en el paseo de Lluís Companys.

Sobre esta fiesta de carácter anual, también es importante escuchar la voz de aquellas personas que son más reconocidas en la sociedad. Las palabras, ya sean de famosos, actores, deportistas y otras figuras públicas, suelen generar un verdadero impacto en cuanto a la formación de los pensamientos de todos los españoles. Al ser líderes de opinión, estas declaraciones influirán en todos los seguidores, lo cual dará lugar a conversaciones, debates y a la formación de una nueva proyección social. Por ello, a continuación se van a presentar las posturas de algunas de las figuras catalanas más protagonistas:

Gerard Piqué: "No se puede dudar de mí porque fui a la Diada"

La posición del exfutbolista del FC Barcelona es muy clara. En 2014, se vio envuelto en una polémica por acudir a la Diada de ese mismo año. Tras realizar una publicación en su perfil de Twitter en el que se le veían a él con su hijo subido en sus hombros y con el siguiente mensaje: "Nunca había vivido nada parecido! Simplemente inolvidable!"; gran parte de los usuarios de esta plataforma se lo echaron en cara.

Unos días después, ofreció unas declaraciones en una rueda de prensa previa a un partido de la Champions League que tenía el conjunto azulgrana el 17 de septiembre. Piqué mostró su descontento e incomprensión con respecto a los mensajes que recibió por lo que el considera subir una imagen de un momento único. "No entiendo por qué la gente se molestó (por asistir en la manifestación). De mí no se puede dudar. Llevo en la selección española desde los 16 años. Nunca he fallado. Fui a la Diada porque soy catalán. Fui con mi gente para disfrutar de un día importante por el ambiente festivo", expresó.

Pep Guardiola: "Muchas gracias a todos por vuestro apoyo"

Cuando el 11 de septiembre de 2018 se acercaba, el actual entrenador del Manchester City decidió subir un mensaje en las redes sociales del periodista Xavi Torres en el que reivindicó la catalanidad, el futuro de esta comunidad, y la justica. A su vez, quiso que su testimonio llegase a miles de espectadores, por lo que habló en inglés y comenzó sus declaraciones exponiendo que los golfistas que jugaron el torneo Bridgestone Invitational de EE.UU lucía lazos amarillos. "Los jugadores llevaban un lazo amarillo en sus gorras. ¿Y por qué? Porque Jarrod Lyle, un golfista, estaba luchando contra un cáncer muy duro. Los jugadores jugaron y llevaron el lazo amarillo para estar cerca de Jarrod y de su familia", anunció Guardiola.

Este fue el pretexto perfecto para que pudiera comparar todo esto con la situación que se vivía por aquel entonces en Cataluña. Según sus propias palabras, es similar a lo que ocurre en su tierra, ya que miles de personas llevan un lazo amarillo para demostrar su humanidad. "Hombres y mujeres están en la cárcel desde hace un año. Gente normal que solo defiende ideas y que está en la prisión desde hace un año. Para todos, hoy, 11 de septiembre, a todos los amigos de Cataluña, los que estáis aquí en Cataluña, Barcelona, muchas gracias por vuestro apoyo". declaró.

Sumado a todo esto, y como ha sido mencionado anteriormente, la intención de este mensaje también era la de llegar a muchas más personas de todo el mundo. "Os agradecemos de todo corazón que podáis transmitir este mensaje a Europa y al resto del mundo. Que personas normales por el simple hecho de defender sus ideas están en la cárcel. Ojalá toda la gente pueda volver a casa. Libertad a toda la gente que está en la prisión. Muchas gracias y hasta pronto", concluyó.

Loles León: "Ha llegado el momento de salir a la calle"

Para conocer la postura de Loles León hay que retroceder hasta el 2014. En los inicios de su carrera artística, la actriz tuvo que abandonar Barcelona porque "no tenía oportunidades. Salió eso de la normalización lingüística y entonces fue muy difícil. Empecé siendo charnega, después botiflera y ahora me dicen colona porque estoy allí en Madrid". Esta es una de las razones por la que todavía hay varios que desconocen que se trata de una figura de origen catalán.

Antes de la Diada del 2014, Loles León ofreció unas declaraciones durante un programa de televisión en la que predijo cómo iba a ser la festividad que se avecinaba en Cataluña. "Yo creo que va a ser multitudinaria. Ya lo fue el año pasado y el otro, ya que se manifiestan por lo que quieren ser. Ha llegado el momento de salir a la calle. La honradez de los catalanes está ahí, el 11 de septiembre", razonó. A su vez, incluyó que la Diada no fue inventada por Jordi Pujol, ya que "Cataluña es mucho más que esto".

Risto Mejide: "Feliz Diada a todos. A los de Nocilla y los de Nutella"

En la mañana del 11 de septiembre de 2017, el perfil de X de Risto Mejide amaneció con una felicitación de la Diada a todos los catalanes. Su mensaje fue un tanto original, ya que expresó lo siguiente: "Feliz Diada a TODOS los catalanes. A los de Nocilla y a los de Nutella. A los de Nesquik y a los de Cola-Cao. A los míos y a los tuyos".

De esta manera, a Risto le sirvieron unas pocas palabras con un toque personal para lograr que sus seguidores le mandaran comentarios de todo tipo. Esta figura catalana apostó por un mensaje lleno de efusividad en el que también se tuvieron en cuenta a las diferentes marcas alimenticias, las cuales son rivales.

Karmele Marchante: "La Corona a la vitrina y esa tribu, ¡fuera!"

Finalmente, hay que hacer mención a Karmele Marchante y sus palabras en relación a la Diada. La que fue una de las periodistas más destacas en el mundo del corazón, también ha destacado por ser una de las figuras que más fomentan la independencia. Además, en varias ocasiones ha criticado a los partidos de derechas y ha mandado mensaje contra el monarca Felipe VI. El ejemplo más evidente de todos fue en el que formuló las siguientes palabras: "La Corona a la vitrina y esa tribu, ¡fuera! Viva la República estatal y en Catalunya".