
Cambio climático
Las playas de Cataluña, ¿en peligro?: Un informe advierte que podrían reducirse más de 25 metros
Las playas de Barcelona ya han sufrido la pérdida del 36% de su arena

La costa de Cataluña podría sufrir una reducción medias de hasta 26 metros para el año 2050 "si no se toman medidas urgentes frente al cambio climático y la expansión urbanística". Así lo advirtió ayer Greenpeace en su informe titulado "Destrucción a toda la costa", presentado ayer. Desde la asociación denuncian la falta de acción por parte de la Generalitat de Cataluña ante lo que avisan que es un fenómeno "imparable".
Según el estudio, las playas de Barcelona ya han sufrido la pérdida del 36% de su arena, y el efecto es todavía mayor en Montgat, donde el retroceso alcanza el 74%. Greenpeace afirmó que el nivel del mar podría subir 0,26 metros, lo que provocaría retrocesos de más de 50 metros en el Delta de l’Ebre, 23 en el Llobregat y la Costa Daurada, y afectaría "gravemente" a playas de Tarragona, Barcelona y Girona.
El informe también advierte de la situación del agua del Mediterráneo, que se calienta, según los datos, de dos a tres veces más rápido que la media global.
Greenpeace denuncia que la Generalitat continúa promoviendo normativas que facilitan la construcción en zonas de alto riesgo, y piden medidas urgentes. "La Generalitat mira hacia otro lado, recuperando modelos litorales ya obsoletos y poniendo al límite los ecosistemas costeros que nos protegen", denunció Elvira Jiménez, coordinadora de campañas de Greenpeace.
Además, el informe también critica la ampliación del Aeropuerto del Prat y la construcción del Hard Rock.
✕
Accede a tu cuenta para comentar