Industria

La producción industrial en Cataluña creció un 3,4% en 2024 pese al descenso de diciembre

El sector industrial cierra el año en positivo impulsado por los bienes de consumo y de equipamiento, aunque diciembre registró una caída del 3,7% interanual

Bruselas escoge a Barcelona para liderar una de las siete fábricas de IA europeas
Edificios en BarcelonaBarcelona Supercomputing Center

El Índice de Producción Industrial (IPI) en Cataluña cerró el año 2024 con un crecimiento del 3,4%, según datos provisionales de Idescat. Los bienes de consumo y los bienes de equipamiento aumentaron un 4,6% cada uno, mientras que los bienes intermedios registraron un avance del 2,9%. En contraste, la energía sufrió una leve caída del 0,3%.

Entre las secciones industriales más destacadas del año, la fabricación de materiales y equipos eléctricos, electrónicos y ópticos lideró el crecimiento con un 18,7%, seguida por la industria farmacéutica, que avanzó un 13,6%. Por el contrario, la fabricación de maquinaria y equipos mecánicos registró una contracción del 2,5%.

A pesar del balance positivo en el conjunto del año, diciembre mostró una caída del 3,7% interanual en el IPI, afectado principalmente por el descenso en la energía (-9,9%), los bienes de consumo (-6,0%) y los bienes intermedios (-2,3%). Sin embargo, los bienes de equipamiento mostraron un crecimiento del 4,0%.

El índice de productos industriales, que excluye la energía, aumentó un 4,9% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el índice general de producción industrial, incluyendo la energía, creció un 2,7% interanual. Los bienes de equipamiento se expandieron un 12,1%, los bienes intermedios un 3,4% y los bienes de consumo un 1,0%, mientras que la energía volvió a caer un 9,7%.

Por divisiones industriales, los mayores incrementos en diciembre se registraron en la fabricación de material de transporte (18,8%) y en la producción de maquinaria y equipos mecánicos (7,1%). En el otro extremo, las mayores caídas se observaron en la industria del papel, artes gráficas y soportes grabados (-4,1%) y en la fabricación de materiales y equipos eléctricos, electrónicos y ópticos (-2,5%).