Cargando...

Tráfico

Tragedia en las carreteras: 36 muertos este verano en accidentes de tráfico en Catalunya

El SCT anuncia cuáles han sido las carreteras más peligrosas del territorio catalán

La proporción de motoristas fallecidos ha caído hasta el 25% del total EUROPAPRESS

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha confirmado que este verano han muerto 36 personas en accidentes de tráfico en Catalunya, la misma cifra registrada en el mismo periodo del año pasado. Entre el 23 de junio y el 11 de septiembre se produjeron 32 siniestros mortales en la red interurbana, según ha informado este lunes el organismo en un comunicado.

Siniestralidad estable, pero con más de un centenar de víctimas en 2025

En total, en lo que va de año, 103 personas han perdido la vida en 95 accidentes de tráfico en Catalunya, lo que supone un aumento del 9,6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 94 muertes en 88 siniestros.

Si la comparación se hace con 2019, año de referencia previo a la pandemia, las cifras son mejores: entonces fallecieron 130 personas en 123 accidentes, lo que supone una reducción del 20,8% en víctimas mortales.

Durante este verano también se han contabilizado 240 heridos graves, un 2,6% menos que en 2024.

Motoristas, peatones y ciclistas entre los más afectados

Un dato que preocupa especialmente al SCT es que una de cada tres víctimas mortales pertenece a colectivos vulnerables. Este verano han muerto 9 motoristas, 2 peatones y 1 ciclista, aunque las cifras representan una mejora respecto al año pasado.

La proporción de motoristas fallecidos ha caído hasta el 25% del total, mientras que en 2024 fue del 39%.

Carreteras más peligrosas y perfil de las víctimas

Las carreteras con más mortalidad este verano han sido la A-2 y la N-II, con tres víctimas cada una. Le siguen la AP-7, C-12, C-31, C-1412b y la C-15z, con dos fallecidos en cada vía.

En cuanto al perfil, 28 de las víctimas fueron hombres y 8 mujeres. La franja de edad más afectada es la de 25 a 34 años, con 8 muertos, seguida de los 65 a 74 años, con 7 fallecidos.

Por demarcaciones, la siniestralidad bajó en Tarragona (5 muertes, 3 menos que en 2024), en Girona (6, una menos) y en Barcelona (13, dos menos). En cambio, en Lleida se duplicaron los fallecidos, pasando de 6 en 2024 a 12 en 2025.