Polémica

Xavier García Albiol anuncia que la policía contará con pistolas táser tras difundir el vídeo de una pelea entre “marroquíes y argelinos”

"Si el gobierno central no actúa y permite que campen a sus anchas, lo haremos nosotros con un mensaje muy claro hacia esa gentuza", ha dicho

Xavier García Albiol, en una imagen de archivo
Xavier García Albiol, en una imagen de archivoEuropa Press

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, volvió a situar el debate sobre seguridad e inmigración en el centro de la conversación pública después de difundir en su cuenta de X (antes Twitter) un vídeo en el que se observa una violenta pelea callejera. Según Albiol, los implicados eran “marroquíes y argelinos”, todos ellos “con antecedentes penales”, que se enfrentaron en plena calle en el barrio de La Salut.

En su primer mensaje, el alcalde felicitó a la Guardia Urbana por la detención de varios participantes en la trifulca y lanzó un duro ataque contra el Gobierno central por su política migratoria. El mensaje íntegro fue el siguiente:

“Felicidades a la Guardia Urbana de Badalona, que esta noche ha detenido a varios delincuentes que estaban peleándose entre ellos en el barrio de La Salut. Todos con antecedentes penales, marroquíes y argelinos y uno con orden de captura en el espacio Shengen. Escoria de la peor calaña protegidos por un gobierno que se niega a controlar las fronteras y que ha convertido a España en un coladero para todos los delincuentes de Marruecos y Argelia. Y quien acaba padeciendo son los ciudadanos de nuestras ciudades. En Badalona seguimos luchando contra esta gentuza a pesar del gobierno central.”

El mensaje generó una fuerte repercusión tanto por el contenido del vídeo como por el tono utilizado. Sin embargo, Albiol no se detuvo ahí. Horas más tarde publicó un segundo mensaje en el que anunciaba una medida concreta: la compra de pistolas táser para la Guardia Urbana de Badalona. Según explicó, la pelea era un ejemplo de la necesidad de reforzar el equipamiento policial frente a situaciones de riesgo.

“Hemos procedido a la compra de pistolas Taser para la Guardia Urbana de Badalona. La pelea entre delicuentes marroquíes y argelinos, todos con antecedentes que ocurrió ayer en Badalona pone en evidencia la necesidad de disponer de armas adecuadas para reducir a esta calaña sin poner en riesgo a los agentes de policía. Si el gobierno central no actúa y permite que campen a sus anchas, lo haremos nosotros con un mensaje muy claro hacia esa gentuza.”

La decisión de dotar a la policía local de táser —armas de descarga eléctrica utilizadas para reducir a individuos violentos sin necesidad de emplear armas de fuego— ha sido presentada por Albiol como una respuesta directa al episodio ocurrido y como parte de su política de mano dura en materia de seguridad.

Albiol, un político marcado por el discurso sobre inmigración y delincuencia

El estilo político de Xavier García Albiol es sobradamente conocido en Cataluña y en el resto de España. Mucho antes de la irrupción de Vox en el panorama nacional, Albiol ya había hecho de la denuncia de la inmigración ilegal, la multirreincidencia y los problemas de convivencia uno de los ejes centrales de su discurso. En su etapa previa como alcalde —y también desde la oposición— se convirtió en uno de los primeros dirigentes de ámbito estatal en poner el foco en lo que él definía como efectos negativos de la inmigración no regulada en los barrios más vulnerables.

Su comunicación en redes sociales es una prolongación natural de esa línea política. Es habitual que Albiol publique vídeos de peleas, detenciones y situaciones conflictivas, siempre subrayando la nacionalidad o condición administrativa de los implicados. Con frecuencia señala que se trata de inmigrantes en situación irregular o multirreincidentes, a los que responsabiliza de buena parte de la inseguridad ciudadana.

Este tipo de mensajes le ha generado un apoyo considerable entre sectores que reclaman mano dura contra la delincuencia. No en vano, siendo del Partido Popular gobierna con mayoría absoluta la tercera ciudad más grande de Cataluña. También, sin embargo, le ha hecho ganarse críticas de quienes consideran que estigmatiza comunidades enteras y contribuye a la polarización social. Sea como sea, su figura continúa siendo una de las más influyentes del municipalismo catalán y sus mensajes suelen marcar agenda más allá de Badalona.

Client Challenge