De “Little Boy” a “Minuteman”: así han evolucionado las armas nucleares
España podría tener la tecnología para producirla pero no la necesita por pertenecer a la OTAN
Japón es el único país del mundo que ha sufrido un ataque atómico. Hace 75 años el bombardero estadounidense Enola Gay lanzaba la primera “Bomba A” sobre la ciudad de Hiroshima. Murieron más de 300.000 personas. Empezaba la “era nuclear”.
Desde entonces, las armas atómicas se han desarrollado y se han convertido en más destructivas y más mortales. ¿Cuál es la diferencia entre la bomba atómica y la bomba termonuclear? ¿En qué año ha sido el test nuclear más potente hasta ahora? ¿Sabemos cuántas armas atómicas hay en el mundo?
En este vídeo y con la ayuda del teniente coronel Teniente Coronel Marcos Gomez Casal, Jefe del Área Nuclear de la Escuela Militar de Defensa NBQ, repasamos la evolución y el funcionamiento de las armas nucleares desde “Little Boy”, la bomba de uranio utilizada sobre Hiroshima, a “Minuteman”, el misil balístico intercontinental con ojivas termonucleares desarrollado por las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Más leídas
España. Policías y guardias civiles advierten: “Si Marruecos no colabora en inmigración, ¿por qué tenemos que abrir la frontera?
Internacional. Guerra en Ucrania: Vagones refrigerados cargados de soldados rusos
Famosos. La matriarca Campos, dolida por las ausencias de sus ‘ahijadas’ en la boda de su nieto
Europa. Expertos afirman que utilizar orina humana podría salvar a Europa de la crisis de desabastecimiento
Egos TV. Belén Rodríguez desvela el verdadero motivo por el que no asistió a la boda del hijo de Carmen Borrego