
Ciencia y tecnología
Adiós a las barreras: este implante puede leer tus pensamientos más profundos para expresarlos en la vida real
Investigadores de Estados Unidos han desarrollado un sistema de interfaz cerebro-ordenador capaz de descodificar el lenguaje interior, traduciendo los pensamientos en texto o voz. Este avance importante podría mejorar la comunicación en personas con parálisis

Científicos de diversas instituciones estadounidenses han dado un paso de calado en la tecnología de interfaces cerebro-ordenador (BCI), desarrollando un innovador sistema capaz de traducir los pensamientos internos en texto o sonido. Esta tecnología, un decodificador del habla interna, abre nuevas vías para la comunicación, especialmente para quienes sufren parálisis severa, un avance crucial.
Asimismo, a diferencia de sistemas BCI anteriores, basados en la actividad cerebral generada al intentar hablar o escribir, este nuevo avance se acerca más a la fuente del pensamiento. Benyamin Meschede-Krasa, neurocientífico de Stanford, subraya que "si solo tienes que pensar en hablar (...) es potencialmente más fácil y rápido".
En este sentido, el nuevo BCI se fundamenta en un implante para medir la actividad neuronal y detectar patrones relacionados con unidades fonéticas (fonemas). Estos pueden construirse en frases. Mediante aprendizaje automático, el sistema se entrenó para vincular las señales cerebrales con las palabras que los participantes pensaban, específicamente en el córtex motor. Se observó un solapamiento en los patrones cuando intentaban hablar e imaginaban palabras, aunque las señales eran distinguibles entre sí.
Implante cerebral decodifica pensamientos internos en habla
Posteriormente, este sistema, capaz de reconocer hasta 125.000 palabras solo con el habla interna, alcanzó una precisión de hasta el 74 por ciento en pruebas con cuatro voluntarios con parálisis severa, tal y como recoge el medio Science Alert. Frank Willett, neurocientífico de Stanford, señaló que los patrones eran una versión "similar, pero más pequeña" a los del habla intentada, logrando decodificar señales para una prueba de concepto.
No obstante, el sistema aún afronta desafíos. Pese al notable avance, la precisión máxima del 74% no se mantuvo en todas las pruebas. Los investigadores confían en que puede mejorarse rápidamente en los próximos años, mediante tecnología de implantes actualizada y la cartografía de más áreas cerebrales para las señales de pensamiento.
Además, una cuestión de calado a resolver es la privacidad de los pensamientos internos. Existe la posibilidad de que el sistema decodifique monólogos no deseados. Los investigadores sugieren implementar salvaguardas, como una "contraseña" mental para iniciar y detener la decodificación, concepto que se probó con una precisión del 98 por ciento.
Finalmente, el panorama de los BCI se presenta esperanzador. Willett concluye que "este trabajo da una esperanza real de que los BCI de habla puedan algún día restaurar una comunicación tan fluida, natural y cómoda como el habla conversacional", lo que representa un futuro prometedor para el campo científico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar