Sanidad

El Reino Unido quiere que comprar tabaco sea ilegal en 2040, ¿qué dice la evidencia científica?

Todo ello mientras en España se discute el nuevo Plan Integral del Tabaquismo, que tiene sus propias prohibiciones.

El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable en España
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable en EspañaLa RazónLa Razón

En apenas unos meses entrará en vigor el plan antitabaco de Sanidad, con medidas cada vez más restrictivas hacia el tabaco y también hacia cualquier producto que contenga trazos de este o de nicotina. Pero esto no es exclusivo de España y países de todo el mundo pretenden introducir algunas de las restricciones más estrictas vistas hasta la fecha sobre fumar y vapear, especialmente entre los jóvenes. Y uno de ellos es el Reino Unido.

Días atrás, los legisladores británicos respaldaron uno de los planes más ambiciosos del mundo: crear para 2040 una generación de personas “libres de humo”. A partir de esa fecha no se podrá comprar tabaco legalmente. La propuesta está ahora un paso más cerca de convertirse en ley. Los gobiernos de Australia y Francia también están tomando medidas drásticas contra el vapeo con cigarrillos electrónicos. El objetivo es reducir enfermedades vinculadas al consumo de tabaco, además de salvar vidas y miles de millones de euros en costes sanitarios.

Pero la realidad es que el plan del Reino Unido probablemente “sea la política de salud pública de mayor impacto jamás introducida”, de acuerdo con el responsable de políticas de salud, Duncan Gillespie, de la Universidad de Sheffield, Reino Unido.

Los daños a la salud causados por fumar tabaco se han establecido durante décadas: aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes. Una mayor conciencia de estos riesgos para la salud ha llevado a una disminución global de este hábito mortal en las últimas décadas.

La Organización Mundial de la Salud estima que el consumo de tabaco le cuesta al mundo 1,4 billones de euros cada año en gastos sanitarios y pérdida de productividad. Tanto como el PIB de España.

La propuesta del Reino Unido, anunciada en octubre pasado, prohibiría la venta de tabaco a cualquier persona nacida en 2009 o después. Eso impediría que cualquier persona que cumpla 15 años o menos este año pueda comprar cigarrillos legalmente en el país. A partir de 2027, la edad mínima legal para comprar productos de tabaco aumentaría de un año cada año. Lo que significa que el umbral en 2037 habrá que tener 28 años más para comprar tabaco.

La medida sigue una legislación similar anunciada en 2021 por Nueva Zelanda. La nación revocó su prohibición prevista porque las ventas de tabaco eran necesarias para ayudar a pagar los recortes de impuestos, pero el gobierno dijo el mes pasado que buscará prohibir los vaporizadores desechables.

Las políticas del gobierno del Reino Unido están respaldadas por un estudio que predice cómo la propuesta afectaría las tasas de tabaquismo y a las personas a lo largo de los años. Su modelo “pesimista” predice que la política podría reducir la tasa de tabaquismo entre las personas de 14 a 30 años del 13% en 2023 alrededor del 8% en 2030. Para 2040, solo el 5% de este grupo de edad fumaría. Por otra parte, en el escenario “optimista”, solo el 0,4% de ese grupo de edad comenzaría a fumar en 2040.

“Estas proyecciones se basan en evidencia sólida y son de alta calidad - afirma el investigador sobre tabaco Allen Gallagher de la Universidad de Bath, Reino Unido -. Aun así, ningún país ha introducido nunca una política que eleve la edad mínima para comprar tabaco de esta manera; sólo el tiempo dirá cuáles serán los efectos”.