
Review
Logitech Signature Slim K980 Solar+: el teclado con el que (por fin) me he olvidado de los cables
Un teclado inalámbrico que se carga solo y convierte cualquier escritorio en un espacio más limpio y silencioso

Llevo años probando teclados para teletrabajar, y siempre hay algo que me hace volver a enchufar un cable: o la batería dura dos días, o el Bluetooth se desconecta, o directamente me aburro de cargarlos. Con el Logitech Signature Slim K980 Solar+, eso se ha terminado. Y no lo digo por decir: llevo varias semanas trabajando con él a diario, y literalmente no lo he cargado ni una sola vez. Ni falta que hace.
Un teclado que vive de la luz (sí, de verdad)

La gran novedad de este modelo está en su nombre: Solar+. Logitech ha integrado unas celdas de carga LightCharge que funcionan no solo con el sol, sino con luz artificial de oficina o casa. No hace falta tenerlo junto a la ventana: con la lámpara del escritorio o la claridad que entra durante el día es suficiente.
Yo trabajo en un despacho con luz LED y una ventana a un metro, y en cuatro semanas la batería no se ha movido del 100%. Según Logitech, podría aguantar hasta 4 meses en completa oscuridad, lo cual suena exagerado… pero viendo el resultado, empiezo a creérmelo.
Y lo mejor: no tiene puerto de carga. Ni cables, ni pilas, ni conectores USB que rompan el diseño. Solo tú, la luz y un teclado que siempre está listo.
Sensaciones al teclear

El K980 tiene perfil bajo tipo portátil, con un recorrido corto y silencioso. La sensación es suave, precisa y muy cómoda para escribir durante horas, perfecta si teletrabajas en casa y no quieres molestar a nadie con clics mecánicos.
No llega a tener la firmeza de un teclado mecánico de gama alta (tampoco lo pretende), pero su tacto equilibrado y la suavidad del golpeo hacen que sea muy fácil acostumbrarse. Después de unos días, escribía igual de rápido que en mi anterior teclado de portátil… y con mucha menos fatiga en los dedos.
Diseño limpio y funcional

El diseño es minimalista, en la línea de Logitech: teclas planas, bordes redondeados y un cuerpo muy fino que se integra en cualquier setup. No tiene patas de inclinación, eso sí. Al principio lo eché un poco en falta, pero enseguida me acostumbré: su ángulo natural es suficiente para escribir cómodo sin forzar muñecas.

El acabado es sólido, con materiales reciclados (70% según la marca) y una superficie que no retiene huellas. Y aunque es ligero, no se mueve del escritorio gracias a las gomas de la base.
Multidispositivo real: del PC al portátil, y del portátil al iPad
Una de las cosas que más me ha gustado es lo sencillo que resulta cambiar de equipo. Con el sistema Easy-Switch puedo saltar entre tres dispositivos distintos pulsando una sola tecla: tengo el ordenador de trabajo en el 1, el Mac Mini en el 2 y el iPad en el 3.
Funciona por Bluetooth LE o con el receptor Logi Bolt USB-C, y en ambos casos la conexión es instantánea. Nada de microcortes ni retardos.
La tecla de IA (y por qué me parece una genialidad)

Otra curiosidad es la tecla dedicada a IA, que por defecto abre Copilot o Gemini, pero que puedes personalizar desde la app Logi Options+. En mi caso, la tengo configurada para abrir ChatGPT en el navegador con un atajo, y me parece un detalle brillante: lo uso a diario para redactar, resumir o repasar textos sin tener que levantar las manos del teclado.
Además, se pueden programar hasta 23 teclas con funciones o macros personalizadas, algo que te cambia la productividad si usas muchas apps a la vez.
Lo que echo de menos (por decir algo)
El único “pero” que podría ponerle es que no tiene retroiluminación, lo cual tiene sentido: gastaría más batería y rompería la idea de vivir solo de la luz. Aun así, para quienes trabajamos de día o en espacios bien iluminados, no se echa en falta. Por la noche basta con una luz suave y se ve perfectamente.
Veredicto: el teclado perfecto para olvidarte de cargar

El Logitech Signature Slim K980 Solar+ es el típico gadget que parece pequeño hasta que lo pruebas. No promete grandes revoluciones, pero cumple justo con lo que promete: autonomía infinita, fiabilidad y una experiencia silenciosa y agradable.
Si trabajas desde casa, valoras el orden y no quieres volver a ver un cable de carga, este teclado te hará feliz. Y si además eres de los que saltan entre portátil, tablet o PC, el cambio entre dispositivos con un toque es un lujo.
En definitiva, no es un teclado para gamers ni para fanáticos del RGB, pero sí para quienes teletrabajan, escriben mucho y buscan algo que funcione cada día sin pedir atención.
Un teclado que, literalmente, vive de la luz… y te deja trabajar en paz.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña