
Seguros
Comparativa de seguros de coche para conductores noveles: cómo pagar menos sin perder cobertura
Ser joven o tener poca experiencia al volante no tiene por qué implicar pagar más. Hemos comparado los mejores seguros de coche para conductores noveles de 2025 para ayudarte a ahorrar sin renunciar a la protección que necesitas

Estrenar carné de conducir y buscar el primer seguro de coche puede ser una experiencia frustrante: las primas se disparan, las coberturas se limitan y muchas aseguradoras ni siquiera aceptan a conductores con poca experiencia. Sin embargo, eso no significa que no haya opciones competitivas.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
En esta guía hemos analizado y comparado los seguros de coche más interesantes para conductores noveles en 2025, con el objetivo de ayudarte a pagar menos sin sacrificar coberturas esenciales. Te explicamos por qué los precios son más altos en los primeros años, qué modalidades convienen según tu perfil y qué estrategias prácticas puedes aplicar para rebajar el coste sin poner en riesgo tu seguridad.
Dónde contratar los seguros más competitivos para conductores noveles
Aseguradora · Modalidad | Coberturas |
---|---|
Prima — Terceros |
|
Línea Directa — Terceros |
|
Antes de lanzarte a comparar precios, conviene saber qué aseguradoras ofrecen las pólizas más equilibradas entre coste y protección. Estas son algunas de las opciones más competitivas para quienes acaban de ponerse al volante y buscan empezar con buen pie.
Prima: seguros sencillos, precios ajustados y asistencia incluida

Para quienes acaban de estrenar carné y buscan una póliza económica pero con garantías, Prima es una de las opciones más equilibradas del mercado. Su seguro a terceros básico ofrece todas las coberturas imprescindibles (Responsabilidad Civil obligatoria y voluntaria, protección al conductor, Defensa jurídica y reclamación de daños, además de asistencia en carretera básica), lo que lo convierte en una alternativa ideal para conductores noveles que buscan protegerse sin pagar de más.
Esta asistencia incluye remolque del coche y traslado del conductor, así como libre elección de taller.
Para quienes desean ampliar coberturas sin dar el salto a un todo riesgo, la compañía ofrece una versión en la modalidad de terceros ampliado, que añade rotura de lunas, robo e incendio. También dispone de una póliza de todo riesgo con franquicia, con una cobertura más completa, pensada para coches nuevos o de mayor valor.
Línea Directa: experiencia, servicio y coberturas adaptadas a cada conductor

Línea Directa es otra de las aseguradoras de referencia para quienes buscan un seguro a terceros fiable y con cobertura completa desde el primer día. Su póliza incluye tanto la Responsabilidad Civil obligatoria y voluntaria como la defensa jurídica, la reclamación de daños y el seguro de ocupantes, además del tratamiento médico integral para los ocupantes del vehículo.
Uno de sus puntos fuertes es la amplia red de talleres colaboradores, con servicio preferente y seguimiento online de reparaciones o grúas a través de su app, lo que facilita la gestión de cualquier parte sin necesidad de llamadas ni desplazamientos. La compañía permite también complementar el seguro con coberturas opcionales, como asistencia en viaje, gestión de multas o vehículo de sustitución, adaptando así la póliza a las necesidades del conductor.
Para los perfiles jóvenes o con poca experiencia, su modalidad ‘terceros básico’ ofrece un equilibrio excelente entre precio y prestaciones. Además, Línea Directa dispone de opciones denominadas ‘Terceros ampliado’ (con robo, lunas e incendio), ‘Superterceros’ (que incorpora coberturas de un todo riesgo) y ‘Todo riesgo con o sin franquicia’, pensadas para quienes quieren más protección sin perder flexibilidad.
Más seguros recomendados para conductores noveles
Aseguradora · Modalidad · Precio | Detalles |
---|---|
Direct Seguros — Terceros Precio anual: 508 € |
|
AXA — Terceros Precio anual: 523 € |
|
AXA — Terceros ampliado Precio anual: 528 € |
|
AXA — Terceros ampliado Precio anual: 544 € |
|
Qualitas Auto — Terceros Precio anual: 547 € |
|
Además de Prima y Línea Directa, existen otras aseguradoras que también ofrecen buenas condiciones para quienes acaban de obtener el carné. Estas compañías destacan por su relación calidad-precio, coberturas completas dentro de la modalidad a terceros y posibilidad de adaptar la póliza según el uso del vehículo.
Direct Seguros: asistencia básica y precio competitivo
Con un precio anual de 508€, el seguro a terceros de Direct Seguros incluye asistencia en viaje básica, asistencia sanitaria no concertada y la opción de vehículo de sustitución. Una póliza sencilla pero equilibrada, ideal para quienes buscan gastar poco sin renunciar a los servicios esenciales.
AXA: Terceros
Por 523€ al año, la póliza AXA de terceros ofrece asistencia en viaje básica, asistencia sanitaria no concertada y vehículo de sustitución opcional. Se trata de un seguro sencillo, ideal para quienes buscan una protección básica pero eficaz, respaldada por una aseguradora con una de las redes más amplias del país.
AXA: Terceros Ampliado (528€)
Con un precio anual de 528€, esta modalidad añade robo, incendio y lunas, además de hurto en el vehículo. También permite fraccionar el pago de forma semestral, lo que facilita su contratación para conductores jóvenes o con presupuestos ajustados.
AXA: Terceros Ampliado (544€)
La opción más completa deAXA dentro de la modalidad a terceros tiene un coste anual de 544€ e incluye también anticipo de indemnización y libre elección de taller. Es una alternativa recomendable para quienes desean ampliar coberturas sin dar el salto a un todo riesgo.
Qualitas Auto: asistencia completa y libertad de taller
Por 547€ anuales, el seguro a terceros de Qualitas Auto se sitúa entre los más completos de su categoría. Incluye asistencia en viaje completa, anticipo de indemnización y libre elección de taller, algo especialmente valorado por conductores jóvenes que quieren controlar dónde reparar su coche.
Por qué los seguros de coche son más caros para los conductores noveles
Las aseguradoras calculan el riesgo basándose en la probabilidad de siniestro, y la experiencia es un factor clave. Los datos muestran que los conductores jóvenes o con menos tiempo al volante acumulan más partes por accidentes leves, despistes o daños propios. Por eso, para las compañías representan un perfil de mayor riesgo.
A esto se suma que no cuentan con historial de siniestralidad ni bonificaciones por buena conducción, lo que encarece la prima inicial. De hecho, en muchos casos el coste del seguro puede duplicar al de un conductor con más de cinco años de experiencia.
Aun así, hay margen para ahorrar. El tipo de coche, el uso que se le da, la modalidad de seguro y ciertas estrategias de contratación pueden reducir notablemente el precio sin sacrificar protección.
Qué tipo de seguro conviene a un conductor novel

No todos los conductores noveles tienen las mismas necesidades. Elegir entre seguro a terceros, terceros ampliado o todo riesgo dependerá del tipo de coche y del presupuesto disponible.
- Terceros básico: cubre solo la responsabilidad civil obligatoria, asistencia y defensa jurídica. Es la opción más barata, ideal para coches antiguos o de poco valor.
- Terceros ampliado: añade coberturas frente a robo, incendio o lunas. Es el equilibrio más recomendable para la mayoría de conductores nuevos.
- Todo riesgo con o sin franquicia: garantiza la reparación de los daños propios, pero su precio es sensiblemente superior. Solo compensa si el vehículo es nuevo o de alto valor.
- Además, conviene revisar si la póliza incluye asistencia en carretera desde el kilómetro 0, vehículo de sustitución y cobertura de accidentes del conductor, tres aspectos que pueden marcar la diferencia.
Estrategias para pagar menos siendo novel
Aunque el precio inicial sea elevado, existen varias formas de abaratar el seguro del coche para un conductor novel:
- Añadir un conductor principal experimentado. Si el titular del vehículo tiene poca experiencia, incluir a un familiar con más años de carné puede reducir la prima hasta un 30%.
- Contratar un coche de baja potencia. Cuanto menor sea el motor y el valor del vehículo, menor será el riesgo y, por tanto, el precio.
- Optar por franquicia. En los seguros a todo riesgo, una franquicia alta puede rebajar considerablemente el coste anual.
- Pagar el seguro de una sola vez. La mayoría de aseguradoras aplican recargos si se fracciona el pago en mensualidades.
- Comparar y contratar online. Las plataformas digitales ofrecen descuentos exclusivos y promociones para nuevos clientes.
- Evitar modificaciones o tuning. Cualquier alteración estética o mecánica puede incrementar la prima o incluso invalidar la póliza.
Qué coberturas no deberías eliminar aunque busques ahorrar
Reducir el coste del seguro no debe implicar quedarse sin protección ante imprevistos importantes. Algunas coberturas básicas que conviene mantener son:
- Asistencia en viaje desde el kilómetro 0, especialmente si se hacen trayectos largos o el coche tiene cierta antigüedad.
- Defensa jurídica y reclamación de daños, que garantiza respaldo legal en caso de accidente.
- Seguro del conductor, que cubre los daños personales del propio asegurado, incluso si el siniestro es culpa suya.
- Rotura de lunas, muy común en la conducción urbana o en desplazamientos frecuentes por carretera.
Consejos prácticos antes de contratar
Antes de firmar cualquier póliza, vale la pena tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Compara al menos tres aseguradoras y revisa tanto el precio como el alcance de las coberturas.
- Lee las exclusiones y los límites de indemnización, ya que a veces el ahorro está en reducir garantías clave.
- Verifica la política de sustitución del vehículo y el tipo de asistencia en carretera.
- Consulta el sistema Bonus-Malus: si mantienes un historial sin partes, podrás acceder a descuentos en años siguientes.
FAQ: dudas frecuentes de los conductores noveles
¿Cuánto cuesta de media un seguro para conductor novel?
Depende de la edad, el tipo de coche y la modalidad elegida. De media, un seguro a terceros para un joven de 22 años ronda los 450–600€ anuales, mientras que un todo riesgo puede superar los 1.000€.
¿Puedo poner el coche a nombre de un familiar y figurar como segundo conductor?
Sí, siempre que seas conductor habitual y esté reflejado en la póliza. Sin embargo, hacerlo solo para rebajar el precio puede traer problemas si hay un siniestro.
¿Cuándo bajan las primas?
Normalmente, después de dos o tres años sin partes, el conductor empieza a acumular bonificaciones y su seguro se abarata.
¿Las aseguradoras ofrecen descuentos por conducción responsable?
Algunas sí, especialmente las que utilizan telemetría o apps para medir el estilo de conducción. Conducir sin incidencias puede traducirse en descuentos adicionales.
Ahorrar sí, pero con cabeza
Encontrar un seguro de coche barato siendo conductor novel no es imposible, pero exige comparar, entender qué coberturas son realmente necesarias y evitar recortar donde no se debe. Optar por pólizas con copagos o franquicia, elegir un coche de menor potencia o incluir a un conductor experimentado puede marcar la diferencia en el precio final.
Aun así, lo más importante es mantener un historial sin partes: la buena conducción es el mejor descuento a largo plazo. Con uno o dos años de experiencia y sin siniestros, las aseguradoras suelen aplicar bonificaciones automáticas que rebajan la prima de forma notable.
La clave no está solo en pagar menos el primer año, sino en construir un perfil de bajo riesgo que te permita acceder a mejores condiciones en el futuro, sin renunciar a una protección sólida ante cualquier imprevisto.
Fuentes: comparador de seguros de coche de Kelisto. Seguros ordenados según su precio: en caso de empate, ocupa una posición preferente la póliza con mejores coberturas. Tarificaciones realizadas en Kelisto el 09/10/2025. Perfil analizado: hombre de 40 años, que se sacó el carnet hace más de 10 años y que tiene un SEAT Ibiza de 85 CV de nueve años de antigüedad. Reside en Madrid, está casado y tiene hijos a su cargo, recorre más de 12.000 kilómetros al año con su coche y lo aparca en un garaje colectivo. En los últimos cinco años no ha dado partes y no ha sido multado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar