Robot aspirador

Cae 266 euros este robot con base de autovaciado y se adelanta a las ofertas de Black Friday de Amazon

Hay avances que llegan a tu vida de manera silenciosa, sin alardes. Simplemente empiezan a hacerte la vida más fácil. Como este robot, que aspira, friega, vacía su propio depósito y se mueve por casa como si siempre hubiera vivido ahí

Eureka NERE10s
4.000 Pa de succión, mopa elevable y detección automática de alfombrasEureka

Hay rutinas que damos por hechas: barrer un poco antes de salir, pasar una fregona rápido después de cocinar, recoger el polvo que se va acumulando... No son grandes tareas, pero van sumándose a una lista invisible que nos acompaña cada día y que, después de un día largo, es lo que menos apetece.

Ahora imagina que una parte de esa carga puede desaparecer. Que tu hogar se puede mantener limpio sin que estés encima. Esa es la idea que propone el Eureka NERE10s, un modelo que combina potencia, fregado y navegación inteligente con una estación de vaciado automático para que tú no te tengas que preocupar de nada.

Este modelo tiene un precio oficial de 399 euros que, sabiendo lo que ofrece, no me parece demasiado. Ahora mismo, en MediaMarkt cuesta 381 euros y en la web de Eureka 299 euros. Pero es que en Amazon está disponible por 133 euros, lo que me parece un chollazo. Nos podemos ahorrar 266 euros respecto al precio oficial de este robot, una cantidad que nos vendrá genial para invertir en el Black Friday, que empieza mañana en Amazon. Por supuesto, tenemos envío gratis, y además Amazon ha ampliado el periodo de devolución gratis hasta el 6 de febrero, algo que nos facilita mucho las compras de cara a Navidad.

Eureka NERE10s: el robot que aprende de tu casa

Algo que se agradece de este robot es que no quiere protagonismo. No es un robot ruidoso, no es aparatoso y no quiere parecer más de lo que es. Tiene una estética limpia, redondeada, sobria, pensada para integrarse en el hogar sin llamar demasiado la atención. Y eso es lo que queremos cuando hablamos de automatización doméstica, que esté pero no invada.

Mide menos de 10 centímetros de alto, para poder colarse bajo muebles y camas, pudiendo limpiar esos rincones a los que otros no llegan. Y su base de vaciado tampoco desentona. Es bastante discreta y compacta, así que no añade demasiado ruido visual.

Su potencia de succión alcanza los 4000 Pa, y eso significa que puede recoger migas, restos de comida, arena, el rastro de las mascotas y hasta ese polvillo fino que se va acumulando sin que nos demos cuenta. Tiene modos adaptables para ajustar la limpieza a cada estancia, y detecta alfombras para subir la potencia y elevar la mopa al limpiar una.

Ya te habrás dado cuenta de que este robot no solo aspira, también friega. Lo hace manteniendo un nivel adecuado de humedad sobre los suelos duros y, como te decía hace un momento, levantando la mopa cuando detecta una alfombra, para no mojarla. El resultado es ese brillo suave que se queda después de una pasada ligera. No podemos decir que sustituya completamente a un fregado manual, pero sí que mantiene el suelo brillante y agradable al tacto y a la vista en el día a día. Y eso es algo que nos vale a la mayoría.

El Eureka NERE10s no va a lo loco. No choca, no da vueltas innecesarias, no repite zonas sin sentido. Su tecnología LiDAR hace lo que debe hacer un robot moderno: mapear, memorizar y entender. Identifica habitaciones, crea rutas eficientes, reconoce obstáculos y planifica recorridos. Como resultado obtendremos una limpieza real, sin barridos aleatorios. Verás cómo sigue líneas rectas, cómo rodea una mesa sin perder el rumbo o cómo entra en un pasillo estrecho, gira y vuelve sin perderse.

Sientes que sabe dónde está y dónde no ha estado aun. Y desde la app puedes programar horarios de limpieza, delimitar habitaciones, indicar zonas prohibidas, unir estancias, definir la intensidad en función del tipo de suelo... Será la manera de sacarle el máximo partido a este robot.

Antes te decía que viene con una estación de vaciado automático. Esto significa que, cada vez que termina una limpieza, vuelve a la base de carga y se vacía solo. No lo hace en una bolsa que tengas que sustituir cada cierto tiempo, lo que también acaba suponiendo un gasto. Lo hace directamente en el depósito de la base, para que puedas saber cómo de lleno está y cuándo vaciarlo, pudiendo estar semanas sin hacerlo.

Con todo lo que ofrece este robot, que esté disponible por 133 euros me parece increíble. Es una rebaja que cambia totalmente su posición frente a otros modelos más caros del mercado. Deja de ser una inversión grande para convertirse en una compra muy razonable, incluso estratégica. Por eso, si tenías en mente automatizar la limpieza del hogar, esta oferta te interesa.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.