
Infraestructuras
El Ministerio de Transportes hará un seguimiento de las inversiones ferroviarias en la Comunitat Valenciana
La ministra Raquel Sánchez anuncia más de 600 millones en licitaciones en la Comunidad Valenciana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este jueves la creación de una comisión de seguimiento para “chequear” de forma permanente el estado de las inversiones en materia de infraestructuras que se lleven a cabo en la Comunidad Valenciana. Así lo puso de manifiesto la titular de la cartera del Ministerio en una reunión en el Palau de la Generalitat, donde explicó que de forma trimestral, ambas administraciones pondrán en común las actuaciones y se trabajará en la “aceleración” de los proyectos destinados a la movilidad.
Tras la primera reunión, Sánchez aseguró que se va “avanzando” en el transporte e infraestructuras de la Comunitat y que hay que ser “capaces de transmitir estos logros” y “explicarlos a la ciudadanía” cuando “hay algo que no acaba de funcionar”. Además, se ha “comprometido” en la mejora de los niveles de ejecución.
Apuntó a que el informe de la Intervención General de la Administración del Estado sobre el estado de ejecución de las inversiones presupuestadas “no refleja con exactitud el volumen de obras que se están ejecutando”, ya que no refleja algunas de las transferencias e “inversiones reales”, y ha defendido además que el Gobierno se ha tenido que enfrentar a un contexto complejo, entre la pandemia y la crisis por la invasión de Ucrania, con “condiciones que nadie habría imaginado hace unos años”.
Por contra, la dirigente defendió que, términos absolutos, en 2021 se invirtieron 824 millones de euros en la Comunitat Valenciana, la mayor cifra en los últimos diez años, con una ejecución de un 58 por ciento.
Además, la ministra afirmó que el Ejecutivo central ha licitado más de 600 millones de euros en la Comunidad Valenciana.
También ha destacado que uno de cada cuatro euros invertidos en el Corredor Mediterráneo han recaído en la Comunitat Valenciana, que el presupuesto de 2022 para la Comunitat multiplica en un 2,5 por ciento el que heredaron en 2018 y que “se ha duplicado con cerca de 3.00 millones el ritmo de licitación”, con una licitación de obras a la semana.
“Nosotros vamos a seguir comprometidos con la Comunitat”, ha remarcado Raquel Sánchez, y “todas las transferencias que se realicen también deben imputar en su reflejo de la ejecución”.
Paso de las vías de Alfafar
Por otra parte, lamentó la muerte de una persona en el accidente que tuvo lugar este miércoles en las vías del tren en Alfafar (Valencia) y ha mostrado su disposición a plantear alternativas para intentar llegar a una solución.
Estamos dispuestos a estudiar la situación y llamaremos al Ayuntamiento de Alfafar”, ha asegurado Sánchez en relación a que intentarán plantear alternativas que no son nuevas pero que puedan propiciar un acuerdo para encontrar una solución a este tipo de pasos a nivel.
Y ha insistido en que se pondrá en contacto con el Ayuntamiento “para recuperar los proyectos e intentar encontrar una solución”.
A consecuencia del accidente del miércoles quedó interrumpida en un primer momento la circulación ferroviaria de las líneas de Cercanías C-1 (Gandia) y C-2 (Xàtiva y Moixent) en ambos sentidos, entre las estaciones de València Nord y Alfafar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar