
Tradiciones
Alicante ya está preparada para el Carnaval
La iluminación ya decora la Rambla de Méndez Núñez, calle que acoge el día grande, el Sábado Ramblero

No es el Carnaval de Río de Janeiro ni el de Tenerife, pero esa fiesta en Alicante se ha consolidado, año tras año, en una fecha marcada en rojo en el calendario de eventos importantes en la ciudad y, de hecho, congrega a miles de alicantinos en la calle. Para anunciar que llega, las luces -con dos máscaras, seña de identidad del Carnaval- ya se han instalado en la Rambla de Méndez Núñez, una de las principales arterías que además da nombre al día grande de las fiestas, el Sábado Ramblero.
Un nombre que se debe a que en esa calle se reúnen los alicantinos, y visitantes, disfrazados, cumpliendo así punto por punto con la tradición; este año el Sábado Ramblero tendrá lugar el 1 de marzo, con música hasta las cuatro de la mañana en la calle. Antes, el día 27 de febrero, tendrá lugar el conocido como Dijous de gras, en el que se decorarán la plaza 25 de mayo y la plaza del Carmen y habrá también Correfoc y Salchichada y concierto. Y el día 28 de febrero tendrá lugar el pregón en la plaza del Carmen a las 22.30 horas.
Una vez que pase el Sábado Ramblero, el día 1 de marzo y con actividades diseñadas también para los niños, tendrá lugar el Entierro de la Sardina, el 5 de marzo; se trata de un peculiar velatorio que recorre las calles del Casco Antiguo y con el que se dice adiós al Carnaval hasta el siguiente año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar