Telecomunicaciones
Tras el apagón, la red de telecomunicaciones se cae en varias zonas de España
La Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y el País Vasco habilitan números de teléfono adicionales al 112 ante la caída de la red por una actualización de Telefónica
La red de telecomunicaciones española sufre desde esta mañana problemas en varias zonas del país, entre ellas Andalucía (especialmente en Sevilla, Cádiz y Huelva), Galicia, País Vasco, Aragón, Navarra, Extremadura y la Comunidad Valenciana, entre otras regiones.
Los caída de los servicios se ha traducido en llamadas que se cortan o se entrecortan de forma aleatoria, lo que ha complicado los servicios de emergencia de los operadores que trabajan en la red de Telefónica.
En Andalucía, se reportan incidencias en las comunicaciones vía internet mientras que la Generalitat Valenciana ha habilitado el número 963 428 000 como teléfono alternativo al servicio 112 de Emergencias debido a incidencias en la red nacional de comunicaciones. Emergencias ha informado de este incidente a las 8:18 horas de este martes. Las incidencias en la red nacional de comunicaciones son ajenas a 112 Comunidad Valenciana, según informa en redes sociales.
Por su parte, el Gobierno autonómico del País Vasco también ha habilitado un teléfono de emergencias y ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamen al teléfono 900 112 088 debido a las incidencias con las llamadas telefónicas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112 que se han detectado en el centro de gestión de Emergencias y que se están intentando solucionar.
Los problemas en el País Vasco se originaron desde las 4 de la mañana en llamadas aleatorias.
Actualización de Telefónica
Al parecer, el problema ha sido generado por una actualización de la red llevada a cabo este martes por la compañía Telefónica ha afectado "a servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, como los teléfonos de emergencias 112.
Según han señalado fuentes de Telefónica, la compañía está trabajando en estos momentos para resolver esos problemas.
Desde el 112 de Extremadura, y también el de de Aragón, se informa de que la avería afecta al servicio del teléfono de emergencias en toda España
"Desde el 112 Extremadura estamos trabajando desde primera hora para que no afecten al ciudadano".
Según ha informado el Gobierno de Aragón, mientras dure la incidencia, para contactar con el Servicio de Emergencias 112 se han habilitado las líneas móviles 638 63 82 73, 683 13 46 45 y 660 70 58 97.
Estos teléfonos son alternativos y los usuarios deben usarlos si no consiguen contactar con el 112.
La página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72%, al tiempo que otro 18% de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10% "apagón total".
Esta incidencia a escala nacional se produce después del apagón eléctrico generalizado del pasado día 28 de abril, cuyas causas definitivas no han sido aún aclaradas por el Gobierno, que al menos parece despejar la hipótesis del ciberataque como detonante.