
Valencia
Catalá, después de que Nápoles vaya a acoger la Copa América: "Seguimos en conversaciones para que en próximas ediciones pueda venir a Valencia"
La alcaldesa ha confesado que el pasado octubre por la dana trasladaron que "no era el momento" a la organización aunque defiende que ahora la ciudad "tiene una confianza mutua" con los responsables de la competición

La ciudad italiana de Nápoles ha sido la elegida para acoger la 38 edición de la Copa América, una competición a la que Valencia también aspiraba pero que, tras la tragedia de la dana, el Ayuntamiento decidió rebajar el interés para centrarse en la reconstrucción. Así lo ha asegurado este jueves la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien, después de conocerse la elección, ha asegurado que "fuimos nosotros los que evidentemente trasladamos al equipo organizador que no era el momento, que teníamos una labor pendiente de reconstrucción y que había prioridades". "Pero, efectivamente, la relación es fluida y seguimos en conversaciones para que en futuras ediciones" pueda venir, según la alcaldesa.
Catalá ha confirmado que, desde abril de 2023 hasta octubre de ese mismo año, momento en el que tuvo lugar la trágica riada, el Ayuntamiento negoció la celebración en Valencia. "Pero en el tramo final sufrimos un golpe durísimo en nuestro territorio, motivo por el cual trasladamos a los organizadores que teníamos una labor ingente desde las administraciones que era la reconstrucción y que en este momento nuestra prioridad era esa. Yo quiero agradecer hacer a Grant Dalton y a la organización la empatía y la sensibilidad que tuvieron y que entendieran que tenemos por delante una labor fundamental que es la reconstrucción", ha añadido.
La primera edil ha defendido "ese diálogo permanente y esa confianza mutua que ahora tiene Valencia con el organizador de la Copa América". "Hemos hablado de no optar a esta competición, a la edición que se va a realizar en Italia, concretamente en Nápoles, pero se seguirá hablando para que, en un futuro, cuando la reconstrucción esté totalmente realizada, retomar esa conversación que estaba en su tramo final y que la Copa América pueda realizarse en Valencia".
"Esta ciudad es el principal estadio de la vela del mundo, si me permiten decirlo de esta manera", ha asegurado Catalá para reivindicar que la ciudad aspira a la competición "aunque ahora no era el momento".
La remodelación de la plaza del Ayuntamiento
Por otra parte, la primera edil ha hablado también este jueves de la futura remodelación de la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Este viernes, el gobierno municipal firmará el contrato de redacción del proyecto y es ahí donde Catalá quiere mostrar las "sorpresas" que va a deparar esta nueva iniciativa. Se trata de "una idea que va a gustar a todos y que, permitidme que no desvele nada porque mañana firmamos el contrato y no vamos a adelantarlo para poder presentar algo que sorprenda". Catalá ha asegurado que el anterior gobierno municipal cifró la reforma en 20 millones de euros, algo que ahora se ha rebajado a 11 millones. Además, según la alcaldesa, "la plaza tiene su propia agenda, tiene su vida, las Fallas, mascletaes...", por lo que la remodelación se hará por fases. Por ello, la primera fase del proyecto se va a materializar pronto. "El plazo es corto, son seis meses", según Catalá, que sí ha confirmado que el proyecto renuncia a la construcción de esa playa artificial. "El diseño responde mucho a la idea que yo tenía de esa plaza y creo que os va a gustar a todo. Mañana firmamos el contrato y se conocerán las sorpresas", ha concluido la primera edil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar