Comunidad Valenciana
Cuánto cobrará Mazón a partir de ahora: salario y beneficios por haber sido Presidente de la Generalitat
El expresidente pasará a ser miembro del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana
- ¿Quién es el nuevo sustituto de Mazón? Los tres posibles candidatos que baraja el PP¿Quién es el nuevo sustituto de Mazón? Los tres posibles candidatos que baraja el PP
- Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat un año después de la dana: "Voy a vivir con los errores de aquel día toda mi vida"

Las últimas horas de Carlos Mazón como Presidente de la Generalitat han sido convulsas. Y es que la semana pasada, diferentes factores han precipitado la marcha de Mazón del poder en el día de hoy, desencadenando en una serie de exigencias a cambio de aceptar su salida.
Tras más de un año, el Partido Popular ha decidido poner punto y final a la presidencia de Carlos Mazón, que ya pensaba en mantenerse en el poder e incluso repetir como candidato en las siguientes elecciones.
Con este abandono del cargo, el ahora expresidente ha querido establecer quien será su sucesor. En este caso, el elegido por Mazón es su número dos, Juan Francisco Pérez Llorca. No obstante, desde Génova prefieren hacer limpieza e imponer a su candidata, que en este caso sería la actual alcaldesa de València, María José Catalá.
Sea lo que fuere, la realidad es que la trayectoria de Carlos Mazón dentro de la política parece haber terminado, aunque el valenciano mantendrá algunos beneficios que vienen ligados a la expresidencia como lo es el sueldo.
¿Por qué Carlos Mazón seguirá recibiendo un sueldo de la Comunidad Valenciana?
Una vez abandonada la Generalitat, Carlos Mazón dejará de ser presidente de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, uno de los grandes beneficios que mantendrá será su sueldo. Y es que según se refleja en el Estatut, los líderes de la autonomía valenciana tienen derecho a percibir un sueldo por haber sido presidente siempre y cuando se cumplan los dos años frente al cargo.
En el caso de Mazón, el expresidente ha cumplido un total de dos años y tres meses al frente del Consell, después de haber sido investido como presidente el pasado 15 de julio de 2023, por lo que será beneficiario de este salario.
Y es que el Estatuto de los expresidentes de la Generalitat Valenciana es el encargado de regular el status de quienes “han servido a la Comunidad Valenciana como titulares de la más alta magistratura de la Generalitat”. Con él se pretende garantizar que los expresidentes de la Generalitat “puedan atender sus necesidades de presencia social de acuerdo con la dignidad y el decoro de las altas funciones ejercidas”.
Según queda reflejado en el artículo 4 de la norma, los expresidentes valencianos “serán miembros natos del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana durante un plazo de 15 años cuando hayan ejercido el cargo de presidente por un período igual o superior a una legislatura completa. Esto quiere decir que, si Mazón hubiera agotado su legislatura, podría haber percibido un gran sueldo durante 15 años.
Al haber cesado de su cargo, la situación es diferente. La norma explica que serán miembros natos del CJC por un período igual al tiempo que hayan ejercido el cargo de presidente, con un mínimo de dos años. Por ello, Mazón será beneficiario de este sueldo durante dos años y tres meses, el tiempo que ha permanecido como presidente.
¿Cuánto cobrará Carlos Mazón como expresidente?
Según recoge el portal de transparencia del CJC, Mazón tendría derecho a cobrar 86.862,36 euros brutos anuales por ocupar su puesto como consejero. Un salario que no dista mucho del actual, que se encuentra en los 91.398,24 euros brutos anuales.
Dentro de este entramado, existe una gran duda. Y es que la normativa autonómica determina los años en que se percibirá el sueldo como consejero en función de si se agota la legislatura o no. En este caso, Mazón no va a agotar la legislatura de cuatro años, pero podría convocar elecciones, algo que no se especifica. Por ello, la pregunta es: ¿se considera una legislatura completa cuando se convocan elecciones anticipadas?.
Otros beneficios por ser expresidente
Además de contar con un sueldo por ser miembro del Consejo Jurídico Consultivo, Mazón gozará de otros beneficios. Tal y como recoge el artículo 3 del mencionado estatuto, “el Consell de la Generalitat pondrá a disposición de los expresidentes de la Generalitat los medios necesarios para el sostenimiento de una oficina de apoyo”, que contará con los siguientes recursos:
- Dos puestos de trabajo con funciones de asesoramiento y una plaza de conductor, que serán cubiertos a propuesta del expresidente y que dependerán orgánicamente de la Presidencia de la Generalitat. El personal que ocupe los puestos citados tendrá la consideración de personal eventual y, si fuese personal al servicio de la Generalitat, quedarán en la situación administrativa que legalmente corresponda.
- Un local adecuado para la instalación de la oficina, la dotación presupuestaria para su funcionamiento ordinario y un automóvil del parque móvil de la Generalitat.