
Economía
La Generalitat creará un mapa autonómico de empleabilidad
El objetivo es adecuar los programas de formación a las necesidades del mercado laboral

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes que trabaja en el diseño de un plan autonómico de empleabilidad para "afinar aún más" en la adecuación de los programas de formación a las necesidades del mercado laboral.
El anuncio de Mazón se ha producido al inaugurar la jornada "Sumamos Talento: Claves para el crecimiento empresarial con Labora", en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq).
Ya durante la inauguración y ante una nutrida representación empresarial, Mazón ha explicado que ese mapa valenciano de empleabilidad ayudará a conocer las "necesidades formativas y los servicios que tienen las empresas y las personas desempleadas".
El objetivo "sin fin" del Consell, ha recalcado, es el pleno empleo y para ello cree que hay que afinar la formación en las "necesidades concretas" del tejido productivo, para lo cual "ese mapa nos va a guiar a todos".
Este adelanto del presidente se ha producido después de valorar que el pasado año 114.000 personas se formaron gratuitamente en alguno de los 1.500 cursos ofertados por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) en 2024 y de destacar los incentivos de la Generalitat para la contratación de personas jóvenes o senior.
A este respecto, ha comentado que esos incentivos incluyen ayudas de hasta 30.000 euros para "vencer esas dificultades para entrar al mercado de trabajo", de las cuales se beneficiaron 15.000 empresas el pasado año.
Ha citado que la tasa de desempleo en el territorio valenciano es la más baja desde 2008, con una caída de 10.300 personas, y que la afiliación a la Seguridad Social ha subido el 2,5 por ciento
Del mismo modo, se ha referido a la reforma de la Formación Profesional (FP) con la FP dual para los autónomos con el objetivo de "capiralizar" esta formación tutorizada a la vez que las empresas ganan en competitividad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar