Dana

El Gobierno destina cinco millones más a las obras en el barranco del Poyo para aumentar la capacidad del cauce

Actualmente se están construyendo cuencas de disipación para limitar la velocidad del agua y que tenga menos impacto sobre las casas

El Gobierno destina cinco millones más a las obras en el barranco del Poyo para aumentar la capacidad del cauce
El Gobierno destina cinco millones más a las obras en el barranco del Poyo para aumentar la capacidad del cauceLa Razón

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al acalde de Chiva, Ernesto Navarro, ha visitado las actuaciones para la reparación de daños de las márgenes del barranco del Poyo, que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Júcar dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estas obras, actualmente en ejecución, suponen una inversión de 8,6 millones de euros. La delegada ha anunciado que a estas actuaciones, se sumarán otras nuevas para aumentar la capacidad del cauce que contarán con un presupuesto de 5 millones de euros.

Según ha explicado Bernabé, las obras actuales se centran en la parte alta del barranco que atraviesa Chiva, “donde se están haciendo unos trabajos para poder, junto con los institutos científicos correspondientes, realizar un estudio de la velocidad del agua, de cómo fue el comportamiento que tuvo el agua”. Para limitar esta velocidad -ha dicho- “se están ejecutando unas cuencas de disipación con el objeto para bajar la intensidad y que no tenga un impacto tan directo sobre las casas”. Para ello, también se están protegiendo todos los laterales con escolleras. A esta actuación, “se sumarán los siguientes trabajos en la parte baja para darle más capacidad al cauce y proteger mucho mejor las viviendas ante una avenida de agua”.

El objetivo de estas obras es la restauración hidro-morfológica del cauce del barranco del Poyo, al tiempo que se asegura la estabilidad de las márgenes, mejorando y ampliando en la medida de lo posible la capacidad de drenaje del barranco.

Según ha recordado la delegada, el Gobierno de España ha destinado en total más de 81 millones de euros a Chiva para reparar los daños provocados por la dana. La delegada ha destacado que “el Gobierno lidera la reconstrucción de la provincia de València con la intención, sobre todo, de que no esté igual que antes del 29 de octubre de 2024, sino mejor, haciéndola más resiliente para proteger a los vecinos de una manera mucho más clara ante posibles avenidas”.