
Dana
Más de 300 litros en algunas localidades y 355 incidencias por la dana Alice desde que llegó a la Comunitat el jueves
Este domingo se sigue actuando en episodios de embalsamiento, en especial en el norte de la provincia de Castellón y vías como la CV-15

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido en la sede del Consell en Alicante una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el titular de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, para analizar la situación derivada tras las intensas lluvias registradas en la Comunitat Valenciana.
A la reunión con el presidente han asistido el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, y el director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, Alberto Martín. También han participado el presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, la presidenta de la Diputació de Castelló Marta Barrachina, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, la directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez, la alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, y el diputado de Emergencias de Castellón
Las lluvias de la dana Alice han dejado en la Comunitat Valenciana acumulados cercanos a los 300 litros por metro cuadrado, en localidades como Carcaixent, Sollana o Gandia, y la cifra más alta en las Islas Columbretes donde se han alcanzado los 325,2 litros.
En la ciudad de Valencia también se han registrado valores altos, ya que en el observatorio de El Saler se ha medido un acumulado de 209,80 litros por metro cuadrado. En otras zonas de la ciudad se han superado los 170 litros como en La Torre, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de València.
En el resto de la Comunitat, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), en Carcaixent, desde el inicio del temporal, se han recogido 286,1 litros por metro cuadrado; en Sollana 279,6; en Gandia 271; en Miramar 264; en Sagra 261 y en la Albufera 256.
Otros municipios han recogido valores altos como Alginet con 251,7 litros por metro cuadrado; Benifà con 247,4; Almiserà con 245,9; Simat de la Valldigna con 243,8; Salem con 240,2; Alcàsser con 239,4; Barx con 230 y Rafelcofer con 230.
Han superado ligeramente los 220 litros por metro cuadrado municipios como Quatretonda, Palma de Gandia, Castellonet de la Conquesta, Pinet, Lutxent y Favara.
Y más de 200 otras muchas localidades como Alzira, Carricola, Alfauir, el Genovés, Xàtiva, Agullent, Rugat, Palmera, Benimassot, Real de Gandia y Oliva.
El conseller de Emergencias ha trasladado al jefe del Consell la última hora del del episodio de lluvias y tormentas en nuestro territorio, así como las medidas adoptadas y las previsiones para las próximas horas.
En el área de movilidad, Martínez Mus ha comunicado que todas las líneas de Metrovalencia han reanudado con normalidad su circulación este domingo tras las incidencias provocadas por las lluvias en las últimas horas.
Debido a inundaciones de la vía o desprendimientos se tuvo que suprimir de forma temporal la circulación de la L1 entre Torrent y Castelló de la Ribera y entre Empalme y Bétera. Entre otros, en la L2 también se vio afectado el tramo Paterna y Lliria, lo que llevó a movilizar diferentes equipos para, por ejemplo, retirar árboles de las vías y achicar agua.
De forma paralela, desde Metrovalencia se movilizaron autobuses para garantizar el mayor número de desplazamientos posibles e incluso se pudo prestar el servicio nocturno en gran parte de la red. Por lo que respecta al TRAM d’Alacant el servicio se pudo prestar según lo previsto, sin incidencias reseñables a lo largo de las dos últimas jornadas.
La Generalitat ha resuelto 335 incidencias en la red de carreteras autonómicas durante el episodio de lluvias que se ha producido durante estos días y durante la jornada de hoy se sigue actuando conforme se van notificando avisos de cortes puntuales.
El Centro de Gestión de Servicios de Movilidad (CEGESEM) de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha confirmado que se ha actuado con rapidez tras movilizar las brigadas de conservación en vías afectadas por inundaciones y desprendimientos puntuales, lo que ha permitido reabrir casi la totalidad de la red autonómica. Durante la mañana de hoy se sigue actuando en episodios de embalsamiento, en especial en el norte de la provincia de Castellón y vías como la CV-15 en Els Rosildos (Serra d'En Galceràn).
Pese a todas las actuaciones, el balance es que no ha habido grandes incidencias destacables durante estos días y casi la totalidad de las carreteras de la Generalitat están abiertas al tráfico. La mayor problemática se dio en comarcas como la Vega Baja (CV-900, CV-920, CV-925, CV-940, CV-942, CV-949, CV-95, CV-950), aunque también se registraron incidencias en La Ribera Alta (CV-520, CV-525), La Costera (CV-598, CV-645) o El Vinalopó Mitjà (CV-835, CV-84), entre otros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar