
Apagón: consecuencias políticas
Mazón acudirá por la tarde al congreso del PP europeo de Valencia
El jefe del Consell da prioridad en su agenda a la gestión de la emergencia

El Congreso que el PP europeo celebra en Valencia ha quedado totalmente eclipsado por el apagón eléctrico que apagó toda la Península eléctrica. El protagonismo que en este cónclave iba a tener el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, se había apuntado como determinante para conocer, una vez más, los apoyos con los que cuenta el jefe del Gobierno valenciano. Desde Presidencia de la Generalitat, han confirmado que acudirá durante la tarde, sin precisar la hora, puesto que está centrado en la situación de emergencia que atraviesa la Generalitat valenciana.
El presidente ha señalado esta mañana en una declaración institucional que a continuación iba a asistir a la reunión del pleno del Consell y a partir del mediodía se iba a desplazar junto al conseller de Sanidad a algunos puntos sanitarios que aún mantienen problemas de comunicación por el apagón del suministro eléctrico.
La alcaldesa de València, María José Catalá, también ha comunicado que no participará en un panel del congreso al que había sido invitada a las 11.45 horas de este martes, ya que está siguiendo la evolución de los efectos del apagón.
Tras producirse el apagón, Feijóo canceló toda la agenda de la tarde de ayer para dedicarse a contactar con sus dirigentes y con el Gobierno para estar al tanto de la situación. Tuvo la oportundiad Feijóo de comentar con Antonio Tajani la grave situación ocurrida. A estas horas, el presidente popular ha condicionado toda su agenda en el cónclave europeo a la resolución de la crisis de la electricidad. Fuentes populares informan que se reunirá esta mañana con el comisario de Acción Climática, Wopke Hoekstra, además de con otros dirigentes europeos. Después, se trasladará a la Fira de Valencia, donde se celebra el congreso del PP europeo, para mantener encuentros con el próximo canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo y con el comisario de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner.
✕
Accede a tu cuenta para comentar