
Dana Alice
Mazón critica a la Aemet tras las lluvias en Alicante: "Sorprendentemente el momento más duro de lluvia fue cuando ya había eliminado la alerta roja"
El presidente ha recordado la importancia de que los cauces y barrancos tengan una limpieza y mantenimiento adecuado
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este sábado Pilar de la Horadada, tras las intensas lluvias registradas en el municipio alicantino, donde ha asegurado que "sorprendentemente" el momento "más duro de lluvia" fue cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) "ya había eliminado la alerta roja".
"Dos o tres horas después de haberse eliminado la alerta roja cayó este aguacero de lluvia tan duro y tan sorprendente", ha afirmado Mazón, quien junto con la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, y el alcalde de la localidad, José María Pérez, el jefe del Consell ha recorrido algunas de las zonas de la población más afectadas por las inundaciones.
Tras acudir a las instalaciones de la Policía Local de Pilar de la Horadada, se ha desplazado a la zona de El Mojón, donde el consistorio ha colocado sacos de arena para evitar el desbordamiento del río y, posteriormente, ha acudido hasta el cauce del río seco en la desembocadura de Mil Palmeras para comprobar el estado del mismo. Finalmente ha visitado el estado del canal del trasvase en la zona de los Rufines.
El jefe del Consell ha agradecido la labor de todos los efectivos que están trabajando en la zona y ha puesto en valor la rápida actuación del ayuntamiento de Pilar de la Horadada en la prevención y evacuación de alrededor que 70 vecinos por el riesgo de desbordamiento del canal Tajo-Segura, que ya se encuentran en sus casas.
Asimismo, el presidente ha recordado la importancia de que los cauces y barrancos tengan una limpieza y un mantenimiento adecuado, especialmente en época de lluvias, y ha solicitado a la población “máxima precaución” y que se mantenga informada de las condiciones climatológicas a través del área de Emergencias de la Generalitat, así como del resto de canales oficiales, ante el episodio de lluvias que está afectando a la Comunitat Valenciana.
Emergencias pide mantener la precaución
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha presidido este sábado en el Centro de Coordinación de Emergencias una nueva reunión de coordinación con los organismos y agencias con competencias en emergencias y seguridad, con el objetivo de realizar un seguimiento de los efectos de la dana Alice en la Comunitat Valenciana, y adoptar las medidas oportunas dada la situación actual de lluvias y tormentas persistentes e intensas.
Al finalizar la reunión, Valderrama ha informado de que el temporal de la pasada noche ha evolucionado descargando lluvias persistentes y en algún momento torrenciales que se han concentrado en las comarcas de la Vega Baja, la Marina Alta, la Safor, la Plana Baixa, la Ribera Alta y Baixa y l’Horta Nord, y en los municipios de Almussafes y Alginet.
El conseller de Emergencias e Interior ha destacado que durante la pasada madrugada “hemos tenido una situación preocupante que nos ha llevado a establecer la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones en Pilar de la Horadada, donde se ha desbordado una rambla a causa de la lluvia torrencial y se ha tendido que desalojar a unas 60 personas de varias pedanías que han regresado a primera hora de esta mañana a sus domicilios”.
Juan Carlos Valderrama ha informado que “desde el Centro de Coordinación de Emergencias se ha emitido esta mañana un aviso especial en el que se insiste en la persistencia y torrencialidad de un temporal que está produciendo, en momentos determinados, acumulaciones de precipitaciones que pueden dificultar la posterior evacuación de aguas”.
En este sentido, Valderrama ha instado a los municipios a que, si es necesario, “corten barrancos y cauces, aunque estén secos, porque puede producirse alguna avenida”, y también les ha recordado que “continúen trasladando a la ciudadanía la conveniencia de que no utilizar sus vehículos, ni realizar desplazamientos por carretera, si no es un caso de extrema necesidad”.
El titular de Emergencias e Interior ha informado que desde que comenzó el episodio de lluvias se han gestionado en el teléfono de emergencias 112 un total de 392 incidentes que, desglosados por provincias se traducen en 222 en la provincia de Alicante; 160 en Valencia y 10 en Castellón.
Valderrama ha declarado que “se va a mantener el dispositivo preventivo en la Vega Baja debido a la incertidumbre de un episodio caracterizado por lluvias torrenciales y persistentes, al tiempo que seguimos atentos con efectivos específicos en la zona 0 de la dana donde, debido a los acumulados, se están registrando problemas en el alcantarillado”.
El conseller de Emergencias e Interior ha indicado que “la mejor defensa es la autoprotección”, y ha insistido en la importancia de “adoptar medidas de precaución por parte de la ciudadanía enfocadas a evitar los desplazamientos, no cruzar barrancos que estén secos ya que se pueden ver atrapados por un cauce sobrevenido y no aparcar en estas zonas, además de informarse en la app y redes sociales oficiales del 1·1·2”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar