
Turismo
La ocupación hotelera de la primera quincena de agosto en la Comunitat Valenciana mejora sin llegar al lleno técnico
La ciudad de Valencia repunta tras la caída de turistas por la dana

La ocupación hotelera durante la primera quincena de agosto ha roto al alza los registros del mismo periodo de 2024, sin que se pueda hablar de lleno técnico porque la tasa se ha situado entre el 88 y 93 por ciento.
Según los datos de la patronal hotelera Hosbec, todos los destinos valencianos han recogido datos ligeramente superiores al año pasado, incluso la ciudad de València, sobre todo por el tirón internacional. Los turistas nacionales se mantienen con datos muy similares al año 24.
Los datos de ocupación hotelera correspondientes a la primera quincena de agosto han cumplido todos los pronósticos o, incluso, han superado las buenas perspectivas que tenía el sector en un momento en el que toda la oferta opera a pleno rendimiento.
Hosbec ha indicado que ahora se recogen los frutos del trabajo de los últimos años y de la inversión acometida en modernización de infraestructuras hoteleras y en gestión de la sostenibilidad.
Pese a ello, el sector no habla ni siquiera de "lleno técnico" ya que la ocupación ha oscilado entre un 92,7 por ciento de Benidorm y cifras próximas al 89 de Castellón, Valencia y el sur de Alicante.
Esto significa que entre el 8 y el 12 por ciento de la oferta hotelera se ha quedado sin vender, lo que también permite una mejor experiencia de los clientes en los hoteles, alejados de cualquier imagen de masificación o incomodida, en opinión de la patronal.
Los hoteles valencianos, refugios climáticos en la ola de calor para sus clientes
Además, este periodo de agosto ha coincidido con la ola de calor que ha recorrido España, lo que ha convertido a los hoteles valencianos en refugios climáticos para sus clientes: la experiencia turística se ha podido disfrutar con muchos menos inconvenientes por el calor gracias a las modernas infraestructuras de climatización, piscinas y servicios que disponen algunos de estos establecimientos.
Este ligero crecimiento de la ocupación hotelera en la temporada alta ha ido a cargo fundamentalmente del mercado internacional ya que los turistas extranjeros son mayoritarios tanto en Benidorm, con seis de cada diez camas de cuota de mercado, como en la ciudad de Valéncia con un 72.
Por su parte, el mercado nacional mantiene el tipo como el principal en la Costa Blanca (64,6%), en la provincia de Valencia (52,3%) y en la provincia de Castellón (86,3%).
Por destinos, la ocupación hotelera se ha centrado en cifras muy similares, aunque Benidorm sigue reinando como capital turística de la Comunitat Valenciana, ciudad en la que parece que los británicos siguen teniendo su segunda casa con una cuota de mercado del 30 por ciento, consolidando su fidelidad a este destino.
La provincia de Alicante no se ha quedado muy atrás y ha registrado casi un 92 por ciento de ocupación media, con los hoteles de 4 estrellas en datos superiores al 94. La zona de Alicante Sur también crece precisamente en la base de los hoteles de categoría superior con un 92,5.
Valencia mejora datos por primera vez tras la dana
La ciudad de Valencia parece estar saliendo de la pesadilla de pérdida de ocupación hotelera y por primera vez desde la dana registra un dato de ocupación superior al del año 2024: un 88,3 por ciento, dos puntos de crecimiento.
Se trata de una buena dinámica que se traduce también en los datos medios de la provincia de Valencia, que le permiten superar el 90 por ciento de ocupación media en este primer tramo del mes de agosto.
Castellón ha consolidado la buena evolución iniciada durante julio y crece un punto en la ocupación hotelera hasta el 88,7%. Además, es el paraíso para los turistas españoles, con el mayor número de visitantes nacionales de todos los destinos analizados.
Las previsiones para la segunda quincena de agosto están en la misma línea, según Hosbec, ya que las reservas confirmadas oscilan ya entre el 80 y 90 por ciento, con ligeros crecimientos respecto a las reservas de 2024.
Con el funcionamiento del puente de agosto, favorable en su posición en el calendario, muy posiblemente se cerrará el mes de agosto con los mismos buenos datos que la primera quincena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar