
Tribunales
Piden investigar por qué el helicóptero de Salvamento Marítimo no estaba prevenido la noche de la dana
Uno de los pilotos tuvo que ser rescatado del centro comercial Bonaire para que se incorporara al servicio

La representación legal de la asociación SOS Desaparecidos en la causa penal por la gestión de la dana ha pedido a la instructora varias diligencias de investigación orientadas a averiguar el motivo por el que "ninguna autoridad" previno al equipo del helicóptero de Salvamento Marítimo el pasado 29 de octubre.
Esta acusación, que ejerce el letrado Juan Manuel Medina, ha remitido un escrito a la jueza en la que argumenta que dicho helicóptero, denominado Helimer 203, no pudo despegar hasta "bien entrada la madrugada del día 30" porque "la tripulación del turno de noche no estaba prevenida".
Relata incluso que uno de los pilotos entrantes se vio atrapado por la riada en el centro comercial Bonaire, en Aldaia (Valencia), y tuvo que ser rescatado por sus compañeros para que se incorporase al servicio.
Con todo, el personal de este helicóptero pudo realizar más de una decena de operaciones de rescate aquella madrugada, siempre según el escrito de esta parte presentado a la jueza instructora.
Para esclarecer lo sucedido, SOS Desaparecidos reclama la citación de las distintas tripulaciones del citado helicóptero, que son contratadas a través de una mercantil con sede en Mutxamel (Alicante), así como la declaración del representante legal de dicha mercantil.
También se pide la declaración de José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo; de Néstor Perales, jefe de medios aéreos de Salvamento; Antonio Padial, responsable del Centro de Coordinación de Salvamento y del responsable de la torre de control del aeropuerto de Manises durante la jornada del 29 de octubre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar