Congresos
El PPCV cumple sus objetivos en el Congreso que revalida el liderazgo de Feijóo
La ponencia política incluye el FLA, la construcción de infraestructuras hidráulicas y que no tributen las ayudas por desastres naturales
Las expectativas del PPCV en el Congreso que los populares celebran este fin de semana en Madrid han quedado cubiertas. El abrazo con el que el nuevo secretario del PP, Miguel Tellado, recibió al presidente Carlos Mazón fue suficiente para evidenciar que no hay, ni mucho menos, rechazo alguno al PP valenciano.
Además, las tres enmiendas presentadas a la ponencia política fueron aceptadas. Todas son básicas para que el PPCV pueda defender que el partido escucha sus prioridades.
En materia de financiación, se garantiza el envío del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) mientras no se apruebe un nuevo sistema. Este asunto es de gran importancia, pues en estos momentos, la Generalitat depende de este fondo para hacer frente al pago de gastos básicos en Sanidad, Educación o Bienestar Social.
En segundo lugar, se admite que las infraestructuras hidráulicas serán una prioridad en las inversiones siempre que tengan como objeto proteger a las personas
La tercera plantea eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural.
El coordinador de la ponencia política, el alicantino César Sánchez, destacó que se ha tenido sensibilidad con la Comunitat Valenciana para atender un hecho gravísimo, como es que «el Gobierno de España esté haciendo cálculo político con nuestra tierra».
Incidió en que la ponencia política es el documento político más importante que tiene el PP, donde se fijan los principios esenciales para los próximos cuatro años y el partido ha mostrado estar atento a las necesidades de la Comunitat. «Las tres enmiendas son importantes, el tiempo de hacer daño a los valencianos se está acabando».
La visibilidad de Mompó
Vicent Mompó, ha ido subiendo posiciones en el PP de manera discreta. Solo él sabe lo que realmente le costó pactar con Ens Uneix la presidencia de la Diputación de Valencia. Alejó la negociación de los focos y acabó dejando al secretario general del PSPV en Valencia, Carlos Fernández Bielsa, sin este codiciado puesto. A partir de ahí, ha ido desarrollando su labor al frente de la corporación provincial a su manera, defendiendo a los municipios y marcando la línea valencianista que solo aquellos que se la creen pueden defender.
Sin duda, su papel el día del 29 de octubre, le sacó del segundo plano en el que se había colocado. No solo tomó decisiones prudentes, sino que además estuvo al corriente de la situación desde primera hora de la mañana. Su experiencia personal le impedía actuar de otra manera, tal y como se ha apuntado en infinidad de ocasiones desde entonces. Mompó es alcalde de Gavarda y creció sabiendo el desastre que causó la «pantaná de Tous».
Su tarea en la fase de reconstrucción también ha sido destacada. Un ejemplo es el operativo de limpieza de garages que asumió la Diputación, pese a no ser de su competencia.
El reconocimiento por parte del partido ha llegado con el nombramiento como vicepresidente del Congreso. Fue el presidente del PPCV, Carlos Mazón, el que agradeció «la ratificación expresa a la labor» que están haciendo en materia de reconstrucción tras la dana de octubre.
Esta es la interpretación que hizo el líder popular del destacado puesto que se ha otorgado a Mompó. «No es casualidad, ni es un gesto menor. Es todo un espaldarazo al gran esfuerzo que está haciendo una parte muy importante del PPCV, que es la segunda delegación más importante y que se ha reconocido en el pódium de las comunidades con mayor incorporación de afiliados y simpatizantes».
ç