
Tradiciones
La proclamación de las Bellea del Foc de las Hogueras regresa a la plaza del Ayuntamiento de Alicante
Se trata de una demanda de los festeros; en 2024 se celebró en el Teatro Principal

Alicante ya está lista para las Hogueras de San Juan, o Fogueres de Sant Joan, sus fiestas mayores que se celebrarán del 20 al 24 de junio y en las que las calles de la ciudad se conviertirán literalmente en una fiesta, con desfiles, mascletás y música de día y de noche. Y ya hay día, sábado 17 de mayo, para que la Bellea del Foc y su corte de honor, sus damas, sean proclamadas las máximas representantes de las fiestas. Y en el lugar de siempre, la plaza del Ayuntamiento; el acto regresa por tanto a su lugar de origen después de que en 2024 se celebrara en el Teatro Principal.
Un día antes, el viernes 16, tendrá lugar la proclamación de la Bellea del Foc infantil y sus damas de honor, y en el mismo lugar. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Alicante, Luis Barcala, al recibirla a Valentina Tárraga Quesada, Bellea del Foc infantil, de la Hoguera de Rabassa, y a Adriana Vico Melgar, Bellea del Foc adulta, de la Hoguera Diputación-Renfe, en el Ayuntamiento de manera oficial después de su elección el fin de semana pasado en la Plaza de Toros.
“El Teatro Principal es un lugar maravilloso”, ha dicho el alcalde para después matizar que era una demanda que el acto de proclamación -es el día en que la Bellea y damas salientes, es decir, de 2024, imponen la banda del cargo en cuestión a la corte que toma el relevo en las fiestas- se hiciera en la plaza del Ayuntamiento. Una demanda, claro está, del mundo de la fiesta.
Hay que recordar que la plaza del Ayuntamiento es un lugar emblemático de Alicante y el lugar en el que tradicionalmente ha tenido lugar un acto de gran carga simbólica del que, además, pueden disfrutar todos los ciudadanos si se hace en un espacio público y al aire libre, en vez de en auditorio cerrado.
Al recibir hoy a las máximas representantes de las fiestas, Barcala se ha dirigido a ellas de manera muy afetctuosa. “Vais a ser las embajadoras de Alicante y de sus tradiciones en el que será el mejor año de vuestra trayectoria en Hogueras”, ha comentado, antes de hacerse una foto de familia en el patio de la cuarta planta del Ayuntamiento.
El alcalde, el mantenedor
Este año, el propio alcalde es el mantenedor de la proclamación de Adriana Vico Melgar como Bellea del Foc, y su elección se debe, según la Federació de Fogueres de Sant Joan, por su vínculo con la fiesta, dado que la conoce como foguerer y barraquer.
Las Damas de Honor adultas son María Carrión García, de Carolinas Altas; Claudia Aroca Mira, de La Florida; Lucía Gómez Barril, de Polígono San Blas; Paula Nicolás Linares, de Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel, y Mireia Gaitán Navarro, de L´Hamonia-San Gabriel, y Marta Lledó Pérez, de Calderón de la Barca-Plaza de España. Las Damas de Honor infantiles son Adriana Torres Martínez, de Sagrada Familia; Sofía García Velasco, de Baver-Els Antigons; Elma García Javaloyes, de Gran Vía-Garbinet; Noa Torres García, de José Ángel Guirao; Carla Vicedo Morote, de Plaza de Santa María, y Alba Otero Sereix, de Portuarios-Pla del Bon Repós.
Segunda generación de foguerers
Barcala ha calificado a las elegidas como "magníficas" representantes de Alicante y las Hogueras. “La mayoría os habéis criado en la Fiesta y formáis parte de la segunda generación de foguerers, lo que demuestra vuestro apego y el de vuestras familias a la Fiesta".
Al mismo tiempo ha subrayado que "os expresamos el agradecimiento de la Corporación Municipal porque tenéis perfecta conciencia de lo que supone asumir este cargo que trae consigo hacer un paréntesis en vuestras vidas para dedicárselo a Alicante".
Se espera un "llenazo"
Después de que en Semana Santa y en el puente del 1 de mayo -en Alicante era Santa Faz y coincidió con el Día Internacional del Trabajador, festivo de carácter nacional- se registrará una ocupación hotelera en Alicante superior al 90%, según datos municipales, las previsiones de llegada de turistas para Hogueras son también muy buenas. De hecho, el lunes 23 y el martes 24, día de San Juan, son festivos locales. Y la noche del 23 de junio es una de las de mayor afluencia en las fiestas, al igual que la del 24, cuando, a partir de la medianoche, se queman los monumentos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar