Consumo

Taquillas refrigeradas para recoger la compra del mercado también por las tardes en Valencia

Russafa y Torrefiel inauguran este sistema

Taquillas refrigeradas para recoger la compra del mercado también por las tardes
Taquillas refrigeradas para recoger la compra del mercado también por las tardesLa Razón

La alcaldesa de Valencia ha invitado a la ciudadanía a hacer uso de las taquillas refrigeradas que han entrado en funcionamiento en los mercados municipales de Torrefiel y Russafa. Gracias a este innovador sistema, los vendedores ofrecen a la clientela un servicio de recogida de sus compras, libre de colas y de fácil acceso. Además, garantizan la seguridad de sus pedidos, así como el estado y la calidad de los productos frescos recién adquiridos. María José Catalá, en su visita al mercado de Russafa, ha señalado este miércoles que se trata de “un sistema que posibilita que las personas que trabajamos podamos comprar producto fresco de calidad y además es una forma de dinamizar los mercados municipales”. “Somos la despensa del Mediterráneo y tenemos que hacer gala de ello”, ha destacado Catalá, quien ha anunciado la creación de salas de lactancia en todos los mercados municipales.

El mercado municipal de Torrefiel dispondrá de 36 taquillas, de las cuales 31 son refrigeradas —cinco para productos congelados y 26 para productos refrigerados— y otras cinco mantendrán los productos a temperatura ambiente. Los puestos de recogida, que ocuparán una superficie de unos 22 m2, se situarán en los accesos por las calles Alemany y Llibrer Esclapés.

El de Russafa tendrá 58 taquillas, de las cuales 50 son refrigeradas —10 para productos congelados y 40 para productos refrigerados—, mientras que las ocho restantes mantendrán los productos a temperatura ambiente. Las taquillas estarán disponibles en la zona de puestos externos de la plaza Baró de Cortes, con una superficie útil de cerca de veinte metros cuadrados.

Los locales habilitados para las taquillas estarán abiertos hasta las 20 horas en los días de mercado y serán accesibles desde la calle. Los comercios facilitarán a la clientela un código con el que podrán acceder a las taquillas para recoger sus compras. Dispondrán de una instalación de climatización y un sistema mecanizado de cierre con persianas enrollables.

María José Catalá ha recordado la apuesta del Ayuntamiento de València por revitalizar los mercados municipales. “En el de Russafa la inversión que estamos movilizando es de cerca de 2,5 millones de euros. Acabamos de sacar a licitación la ejecución de las obras de mejora de la eficiencia energética de este mercado, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros. Además, abriremos salas de lactancia aquí y en el resto de mercados municipales para que madres y padres puedan alimentar, cambiar y cuidar a sus bebés, de forma confortable, segura, privada y accesible”. La alcaldesa ha añadido que “próximamente vamos a habilitar un espacio para el vigilante del mercado de Russafa, así como una zona de aparcamientos de carros y otra para residuos de hierro y de cartón, aprovechando unos puestos que se encuentran libres”.

Alicia García Trenzano, presidenta de la Asociación de vendedores del mercado de Russafa y coordinadora de Confermercats, ha calificado de “super genial” la actuación municipal, “ya que se beneficiará mucha gente joven del barrio que por su horario no puede venir”. “Comprar en los mercados es lo mejor que hay, economía circular, género de proximidad, kilómetro cero, os esperamos con los brazos abiertos”, ha añadido.

Las taquillas refrigeradas están compuestas por módulos de ocho o diez unidades con diferentes temperaturas: ambiente, refrigeradas y para congelados, de forma que se contemplen las diferentes necesidades de los productos. Cuentan con una pantalla táctil, un PC industrial, rúter 3G, escáner de código de barras, lector NFC, placas de control y cerraduras electrónicas.

La ejecución de las obras en ambos establecimientos ha estado enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea en su programa Next Generation EU, y tiene como finalidad la revitalización del comercio de barrio. La instalación de las 94 taquillas en Russafa y Torrefiel ha corrido a cargo de la empresa Vareser 96, S.L., que resultó adjudicataria, el pasado 4 de diciembre de 2023, de la licitación pública convocada por la Concejalía Delegada de Contratación del Ayuntamiento de València. La inversión municipal ronda los 274.000 euros.