Tráfico
Valencia aprobará la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el 1 de diciembre
Afectará a vehículos de fuera de la provincia
Valencia aprobará en la Comisión de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnico y Seguridad Ciudadana, que se celebrará el próxima martes 21 de octubre, la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones, que entrará en vigor el día 1 de diciembre de 2025 y que hasta el 31 de diciembre de 2026 sólo afectará a los vehículos matriculados fuera de la provincia de Valencia, que tengan etiqueta A, que son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel matriculados antes del año 2006.
Desde el 1 de diciembre de 2025 se limita la entrada en la ZBE a vehículos con etiqueta A (es decir, sin etiqueta), pero únicamente de fuera de la provincia de Valencia. A partir de enero de 2027 la limitación será para cualquier vehículo sin etiqueta de fuera de la ciudad en sí. Y las restricciones serán ya totales a partir del 1 de enero de 2028, que es cuando afecte a los vehículos de los vecinos de Valencia.
La Zona de Bajas Emisiones, ZBE, se implantará de manera progresiva desde el próximo 1 de diciembre de 2025, hasta su establecimiento definitivo en 2028. Afectará a turismos, motocicletas y ciclomotores con la etiqueta A (también llamados sin etiqueta), según el catálogo de distintivos medioambientales de la DGT. Quedarán excluidos de las restricciones los vehículos asociados a actividades económicas (pymes, autónomos...), para “proteger de los intereses económicos y sociales de la ciudad”, ha explicado el concejal.
También estarán excepcionados previa solicitud de autorización los vehículos usados por titulares de tarjeta de estacionamiento PMR (para personas con movilidad reducida), los de familias numerosas o con menores de tres años, y aquellos donde viajen embarazadas o personas con movilidad reducida temporalmente. Tampoco tendrán restricciones los vehículos de emergencias, de servicios esenciales y los considerados históricos hasta 96 accesos al año. Además de lo anterior, y previa solicitud de autorización, los vehículos afectados por las restricciones tendrán una bolsa de 48 accesos diarios para acceder durante el año natural.
Estarán exentos los vehículos vinculados a la actividad económica, es decir vehículos de abastecimiento y servicios que se presten en la ciudad. Entre las novedades fruto de las alegaciones las personas con Movilidad Reducida tendrán una autorización adicional de las que estaban planteadas inicialmente en la Ordenanza para poder circular y atender sus necesidades de movilidad.
A los vecinos de Valencia no afectará la Zona de Bajas Emisiones hasta el 1 de enero del año 2028. Hoy, a tres años de entrar en vigor la normativa para los vecinos de Valencia, sólo un 8 por ciento de los vehículos que circulan censados en la ciudad se verá afectado en la práctica por la ZBE.
Área ZBE
El área afectada por la Zona de Bajas Emisiones la ordenanza define una ZBE: ‘València ZBE’ abarca una superficie de 27,8 kilómetros cuadrados, casi toda la ciudad, y está delimitada por la Ronda Nord, Tarongers, Serradora y Bulevard Sud.
“Los vecinos de València no tendrán que preocuparse por la ZBE hasta 2028, ya que hemos optado por una normativa blanda, porque pretendemos proteger los intereses económicos y sociales de los vecinos, y especialmente para evitar que los perjudicados sean aquellos con menos recursos, ha añadido Carbonell.
“Además –ha continuado- en 2028, la cifra de vehículos que no podrían circular será muy baja, y aun así podrán circular 48 días al año, y tendrán un título para viajar gratis todo el año en la EMT. La normativa no puede perjudicar a las personas con menos posibilidades para cambiar su vehículo”, ha defendido el concejal.
Valencia ultima la puesta en marcha
El Ayuntamiento está finalizando los trabajos técnicos para la puesta en marcha del software que identifique y discrimine las matrículas de los vehículos según la tipología de su etiqueta, y también las cámaras a lo largo de toda la ciudad y los 44 paneles informativos en los lugares más significativos.
“Los trabajos conducentes a la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones de Valencia siguen su curso en diferentes vertientes”, tal como ha anunciado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, quien ha explicado que, ya se han resuelto y atendido las alegaciones ciudadanas que se han presentado al texto de la ordenanza como paso previo a su aprobación definitiva que será en el pleno del próximo 28 de octubre, antes la semana que viene se aprobará en la comisión de Movilidad.
“Además, contemplamos una fuerte campaña informativa para que todos los usuarios conozcan los detalles del funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones”, ha destacado el concejal, tras recordar que el 1 de diciembre entrará en funcionamiento el sistema y se prohibirá el acceso a la ciudad a los vehículos de fuera de la provincia de Valencia que tengan etiqueta A, que son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diesel matriculados antes del año 2006.
“Se contempla una implantación progresiva de la Zona de Bajas Emisiones porque el 1 de enero de 2027 la prohibición de acceso y circulación afectará a los vehículos con etiqueta A de fuera de la ciudad de Valencia y el 1 de enero de 2028 la prohibición alcanzará a todos los vehículos con etiqueta A, incluidos los de la propia ciudad de València”, ha resaltado, tras puntualizar, que, “en todo caso, existirán excepciones en atención a circunstancias personales vinculadas a la discapacidad, familias numerosas, familias con menores de tres años, mujeres embarazadas, entre otros supuestos, y también se permitirá 48 accesos puntuales con carácter anual a cualesquiera vehículos”.
“También estarán exentos los vehículos con etiqueta A vinculados a cualquier actividad económica de autónomos o empresas para no perjudicar su actividad económica. Con esta medida se dará cumplimiento a la normativa estatal y se mejorará la calidad del aire de la ciudad de manera ostensible”, ha concluido Carbonell.